Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Especialización en Gerencia Tributaria
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Especialización en Gerencia Tributaria
    • View Item

    Impacto del impuesto sobre la renta para la equidad CREE en la rentabilidad de estrategias Contact Center Colombia

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (1.126Mb)
    Date
    2015-04-20
    Author
    Isaza Arias, Olga Gisell
    Sintura Gomez, Edda Lorena
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Mesa Mejia, Maria Teresa / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación se encuentra fundamentada en el impacto generado por las exoneraciones que trajo consigo el Impuesto sobre la Renta para la Equidad (CREE) frente a las empresas que pertenecen al régimen de zona franca de servicios. Estrategias Contact Center Colombia será el objeto de estudio, dado que es un ejemplo representativo del tema por trabajar. Se hará, entonces, el análisis económico y social de este impuesto, así como el establecimiento de las ventajas y desventajas comerciales, financieras y tributarias en esta Compañía. Por lo anterior, en la investigación se determinará el impacto en la rentabilidad de Estrategias Contact Center Colombia frente a la creación del impuesto al CREE, mediante la evaluación de los beneficios y restricciones del régimen franco, con el fin de establecer la viabilidad de seguir operando bajo dicho régimen. En este trabajo se consolidan y miden diferentes aspectos que delimitan su alcance: precio de venta, liquidez, exenciones, empleo, entre otros. Todos se analizarán de acuerdo con la normatividad del régimen franco. Se entenderá zona franca como el lugar donde se desarrollan actividades de bienes y servicios bajo una normatividad especial. Las empresas en zona franca se benefician con un impuesto a la renta del 15 por ciento, exenciones en materia del Impuesto del Valor Agregado (IVA) para aquellas compras de bienes productivos y no pago de impuestos para la introducción de mercancías del resto del mundo.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/3623
    Collections
    • Especialización en Gerencia Tributaria [367]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes