- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Especialización en Gerencia Tributaria
- View Item
Aspectos procedimentales en la declaración de renta por impuestos a las ganancias ocasionales en la enajenación de inmuebles en personas naturales

View/ Open
Date
2016-08-23Author
Gonzalez Lozano, Fabio David
Heredia Gomez, Deisy Lorena
Rincon Cardenas, Yenit Alexandra
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Pinzon Parra, Luis Alberto / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
Son frecuentes los casos en que las personas naturales realizan venta de bienes inmuebles
que han pertenecido por más o menos de dos años en su patrimonio. De conformidad con la
regulación tributaria estas operaciones son generadoras del impuesto sobre la renta ordinaria y/o
impuesto a las ganancias ocasionales.
Bajo los principios constitucionales de la tributación en Colombia el contribuyente está
en la obligación de cumplir con los deberes de declarar y pagar el impuesto sobre la renta y a
ganancias ocasionales, esta con base a la reforma tributaria del año 2012, sufrió cambios
importantes, donde es necesario abordar y explicar para instruir al contribuyente de cuáles son
los mecanismos correctos para determinar el impuesto sobre la renta y ganancias ocasionales por
la enajenación de inmuebles considerados como activos fijos.
Es álgido para el contribuyente efectuar una adecuada planeación tributaria que le
permita, en el evento de comprar, vender o realizar cualquier transacción con los bienes
inmuebles, identificar el impacto fiscal que conllevaría al contribuyente a tener una mayor o
menor carga fiscal por dicho tratamiento en la enajenación de los bienes inmuebles.