Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Especialización en Gestión de Redes de Valor y Logística
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Especialización en Gestión de Redes de Valor y Logística
    • View Item

    ¿Cómo pueden el "Caso Plaza" y el taller internacional sobre plataformas logísticas realizado en el ZLC, ser referentes para mejorar la política nacional logística, en lo que hace plataformas logísticas?

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (1.211Mb)
    Date
    2017-09-19
    Author
    Salcedo Amarillo, Jeisson Sneider
    Díaz Melo, Marisol
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este documento pretende incentivar el desarrollo y creación de Plataformas Logísticas en Colombia para el incremento de la competitividad y productividad logística del País. Para la construcción de este documento se toma como referente el caso de éxito en innovación logística nombrado como: Plaza Zaragoza S.A. Plaza, se caracteriza por ser la principal plataforma logística en Europa y la preferida por marcas líderes en Europa para la instalación de sus naves logísticas o centros de distribución y para el desarrollo de su red de distribución. Dichas compañías se caracterizan por que realizan actividades relacionadas con la logística y manufactura liviana, ensamblado, envasado y embalaje, control de calidad, adaptación a las necesidades locales (“localizing”), adaptaciones a pedido (“customizing”) etc. Cabe resaltar que también la creación de esta plataforma logística ha impactado positivamente el crecimiento económico y desarrollo infraestructural de la región aragonesa en donde se ubica la Plataforma. A lo largo de este documento encontraremos las principales características de esta plataforma logística, que la postulan como el mayor parque logístico de Europa y nos servirá como guía para determinar si los objetivos actuales de la política nacional de logística en Colombia están bien encaminados para el desarrollo del sistema logístico nacional.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/3384
    Collections
    • Especialización en Gestión de Redes de Valor y Logística [64]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes