- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Maestría en Gestión Urbana
- View Item
Lineamientos para la formalización urbanística de asentamientos humanos - estudio de casos
Abstract
Para la presente investigación, se realizó el estudio y análisis de dos casos en particular, el
primero de ellos, el asentamientos Altos de la Florida, ubicado en el municipio de SoachaCundinamarca y el segundo, Manuela Beltrán en Cúcuta-Norte de Santander, los cuales, reflejan
dos situaciones muy comunes en el tratamiento de la problemática de la informalidad urbanística
en Colombia que son los siguientes: 1. La titulación de los lotes, y 2. La regularización
urbanística, a través de la prestación de servicios públicos y otras acciones enfocadas a la
protección de derechos y asignación de deberes de las personas que habitan en estos
asentamientos.
Las dos experiencias estudiadas reflejan la necesidad de dar un enfoque integral en las
políticas sobre formalización, e invitan a plantear lineamientos operativos que permitan a las
administraciones municipales aplicar procesos de legalización urbanística de los asentamientos
humanos informales, con una perspectiva orientada a legalizar los predios y abriendo las puertas
a la titulación, esto, para poder garantizar que, los derechos adquiridos de aquellos individuos
habitantes de estos asentamientos se ajusten al ordenamiento jurídico vigente.