- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Browsing Facultad de Arquitectura y Artes by Author
Browsing Facultad de Arquitectura y Artes by Author "Valverde Farré, Andrés / Director"
Now showing items 1-16 of 16
-
Análisis formal para la selección de materiales y optimización de las condiciones de confort y habitabilidad en espacios interiores
Bernal Muñoz, Ana María (Universidad Piloto de ColombiaMaestría en ArquitecturaFacultad de Arquitectura y Artes., 2016-11-01)La relación entre la arquitectura y el diseño interior desde la bioclimática, está determinada por la materialidad y por la forma. La articulación y la coherencia entre las soluciones arquitectónicas y de diseño interior, ... -
Aprovechamiento sostenible de espacios residuales urbanos en el contexto de Bogotá
Herran Barrera, William David (2019-08-30)La preocupación de los efectos en la calidad del ambiente urbano aumenta cada vez más debido al constante desarrollo de las ciudades. Los espacios urbanos estudiados en este trabajo se concentra en acuñar el término espacio ... -
Bogua: Bogotá gestión urbana del agua
Olaya Arciniegas, Diana Alexandra (2018)Bogotá con 7.980.001 millones de habitantes (DANE 2017) y con la dificultad apremiante del cambio climático en el mundo y la contaminación de los afluentes hídricos, debe repensar urgentemente una estrategia con miras a ... -
Caso estudio sobre la implementación de criterios de sostenibilidad en proyectos inmobiliarios con efecto neutro en el presupuesto
Contreras Mancipe, Catherin Dayan (2023-08-08)En el sector de la construcción colombiana se percibe que aún existe un importante desconocimiento sobre la implementación de proyectos inmobiliarios sostenibles, aunque, para 2022, el 6,9% de los proyectos de vivienda en ... -
Diagnóstico del programa de reconocimiento “Bogotá Construcción Sostenible”; Propuestas estratégicas de mejoramiento
Garzón Munar, Manuel (2019-08-23)El programa “Bogotá Construcción Sostenible” (BCS) otorga reconocimiento a proyectos urbanos y arquitectónicos que apliquen buenas prácticas sostenibles en el diseño y construcción. Este programa es de iniciativa pública ... -
Evaluación del confort ambiente-urbano del transeúnte como desafío para la sostenibilidad urbana: Caso de estudio zonas urbanas en Bogotá.
Moreno Bello, Andrés Eduardo (2020-12-16)Esta investigación tiene como propósito enfatizar en la evaluación del confort ambiente-urbano del transeúnte en una zona específica de la ciudad de Bogotá, desde los conceptos de sostenibilidad, urbanismo y medio ambiente. ... -
Evaluación del desempeño ambiental de barrios residenciales desde la perspectiva urbana a partir del desarrollo de una herramienta digital
Cataño Rojas, José Guillermo (2024-08-28)La necesidad de transformación de los barrios residenciales en barrios urbanos sostenibles se fundamenta en el modelo urbano que debemos desarrollar hoy para reducir las emisiones de CO2 y conseguir que los nuevos ... -
Gran Hotel Bahía, Isla Colon, Archipiélago Bolas del Toro, Panamá : composición arquitectónica, materialidad y confort térmico en clima cálido húmedo
Plaza de Sanz, Luisa Elvira (Universidad Piloto de ColombiaMaestría en ArquitecturaFacultad de Arquitectura y Artes., 2017-01-23)El trabajo de investigación que se presenta a continuación constituye un ejercicio de análisis y observación del comportamiento que sobre el confort térmico presenta el Gran Hotel Bahía, de arquitectura tradicional, ... -
Los indicadores ambientales, el paisaje sonoro, el transecto, y el código inteligente : análisis del caso de estudio barrio Veinte de Julio, Mercado Religioso, Bogotá D. C.
Chaves Izquierdo, César Iván (2021-05-04)Las ciudades latinoamericanas presentan una problemática característica en todas ellas con respecto a la invasión del espacio público por vendedores informales. El presente trabajo es el acercamiento a la conexión entre ... -
La gestión del suelo urbano asociada a proyectos de inversión pública mediante financiación sostenible : aprovechamiento de un espacio público en la avenida diagonal Santander de la ciudad de Cúcuta
Pacheco Quintero, Angelica María (Universidad Piloto de ColombiaMaestría en Gestión UrbanaFacultad de Arquitectura y Artes., 2017-01-26)Las autoridades municipales de la ciudad de Cúcuta han planteado el desarrollo de un Sistema Integrado de Transporte Masivo (SITM) en la ciudad de Cúcuta y su zona metropolitana desde el año 2010, el cual cambiará ... -
Lineamientos de gestión ambiental urbana para la reutilización de materiales de construcción y demolición (RCD) en proyectos de infraestructura en Bogotá
Machado Bonilla, Christian Ricaurte (2018)El presente estudio aborda como tema la gestión de los residuos de construcción y demolición -RCD- en proyectos de infraestructura en la ciudad de Bogotá, soportado éste en una revisión de información normativa ambiental ... -
Modelo de gestión integral de los RSU (residuos sólidos urbanos) para municipios intermedios. Caso estudio Anapoima - Cundinamarca
Neira Zuleta, Andrea Carolina (2020-12-12)En Anapoima Cundinamarca se exceden las toneladas permitidas de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) transportadas hacia el relleno sanitario Praderas de Magdalena, ubicado en el municipio de Girardot. El deficiente manejo de ... -
Propuesta de un modelo de articulación social, ambiental y económico para reducir el déficit de tratamientos de aguas residuales domésticas en la ciudad de Bogotá
Sarmiento Albornoz, Juliana María (2020-01-04)El presente trabajo de grado realiza un análisis de la situación actual de tratamiento de aguas residuales en Bogotá que tiene un déficit del 80%. Para formular lineamientos que mejoren este índice, se realizan encuestas ... -
Renovación urbana desde un enfoque de la acupuntura urbana: Una herramienta alternativa a los planes parciales para la gestión territorial de menor escala.
Revelo Martínez, Andrés Felipe (2021-05-05)Este trabajo establece las dificultades que se presentan en la renovación urbana, especialmente en la aplicación de los planes parciales, principal figura normativa para este propósito en Colombia. Para esto, se indaga ... -
Residuos de construcción y demolición (RCD) en Bogotá (2013-2014), lineamientos de gestión urbana sustentable
Forero Lache, Deisy (Universidad Piloto de ColombiaMaestría en Gestión UrbanaFacultad de Arquitectura y Artes., 2017-01-27)Esta investigación enmarcada en la línea de Hábitat, Ambiente y Territorio de la Maestría en Gestión Urbana MGU de la Universidad Piloto de Colombia, sede Bogotá D.C. Busca conocer la manera como se ha gestionado los ... -
Vivienda sostenible anfibia en madera
Rodríguez Murte, Leonardo (2018)En las zonas ribereñas sobre cuerpos de agua en Colombia poco se ha incursionado constructivamente aparte del desarrollo arquitectónico vernacular, el escaso auge de la producción constructiva de la vivienda con carácter ...