- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Browsing Facultad de Arquitectura y Artes by Author
Browsing Facultad de Arquitectura y Artes by Author "Camargo Sierra, Angélica Patricia / Directora"
Now showing items 1-7 of 7
-
Análisis de la oferta y demanda de vivienda (Formal e Informal) para población de bajos recursos en la ciudad de Neiva
Monroy Ortegón, María Amelia (Universidad Piloto de ColombiaMaestría en Gestión UrbanaFacultad de Arquitectura y Artes., 2014-02-11)El presente trabajo se desarrolla a partir de la caracterización del proceso que ha tenido la ciudad de Neiva, analizando la formación y consolidación urbana en barrios y asentamientosformales e informales que han sido de ... -
Análisis de las metodologías de intervención para el mejoramiento de barrios en los proyectos OSP y OPC
Caballero Parra, Magda Milena (Universidad Piloto de ColombiaMaestría en Gestión UrbanaFacultad de Arquitectura y Artes., 2013-09-11)El objeto de la presente tesis corresponde al análisis de las metodologías de intervención para el mejoramiento de barrios en Bogotá, D.C., abordando en profundidad los programas de Obras con Saldo Pedagógico (OSP) y ... -
Características y magnitud de la irregularidad urbana dentro de la formalidad urbanística en la ciudad de Neiva
Vargas Cuellar, Mauricio (Universidad Piloto de ColombiaMaestría en Gestión UrbanaFacultad de Arquitectura y Artes., 2013-08-16)Con esta investigación se pretendió verificar la irregularidad urbana generada desde los procesos formales de producción del espacio urbano en la ciudad de Neiva1 , para lo cual se intentó a partir de una muestra ... -
Estudio sobre el derecho a la ciudad, y calidad de vida en el espacio público, con relación a las políticas del Plan Maestro de Espacio Público: gestión, calidad y accesibilidad
Randazzo Córdoba, Alvaro Andrés (Universidad Piloto de ColombiaMaestría en Gestión UrbanaFacultad de Arquitectura y Artes., 2013-09-16)El Plan Maestro de Espacio Público de Bogotá es un instrumento creado como marco regulador de la generación y uso de los elementos naturales, construidos y de mobiliario urbano de la ciudad, dentro del Sistema de Espacio ... -
La informalidad en la vivienda causada por las migraciones hacia Sincelejo entre los años 2000 - 2010
Pérez Rueda, Javier Eduardo (2013)En Colombia, la agudización del conflicto armado interno provocó en las dos últimas décadas un proceso migratorio masivo que se conoce como desplazamiento forzado; según diferentes fuentes casi cuatro millones ... -
La micro segregación socio espacial en desarrollo de origen informal : caso Barrio Juan XXIII
Rodríguez Martínez, Claudia Milena (Universidad Piloto de ColombiaMaestría en Gestión UrbanaFacultad de Arquitectura y Artes., 2011-09-30)La presente investigación muestra los resultados que se obtuvieron del análisis de información tanto cuantitativa como cualitativa para la determinación de si existía micro segregación socio espacial en desarrollos de ... -
Tendencias de crecimiento urbano informal en los últimos 10 años
Chaparro Hurtado, Daniel Alberto (Universidad Piloto de ColombiaMaestría en Gestión UrbanaFacultad de Arquitectura y Artes., 2013-03-06)El desarrollo informal está principalmente constituido por asentamientos no planeados o “piratas” que con el paso del tiempo han evidenciado las rupturas a nivel urbano que se manifiestan físicamente a nivel de la ciudad ...