Browsing Facultad de Arquitectura y Artes by Issue Date
Now showing items 21-40 of 201
-
Personas en situación de exclusión social : perspectiva en el espacio público y comercio formal. Análisis en las localidades de Mártires, Santa Fe y Chapinero de la ciudad de Bogotá en los años 2008-201
(Universidad Piloto de ColombiaMaestría en Gestión UrbanaFacultad de Arquitectura y Artes., 2013-02-22)En este documento se presenta los lineamientos para un modelo de Gestión Urbana en las localidades de Mártires, Santa Fe y Chapinero de la ciudad de Bogotá respecto a las personas que se encuentran en situación de ... -
Tendencias de crecimiento urbano informal en los últimos 10 años
(Universidad Piloto de ColombiaMaestría en Gestión UrbanaFacultad de Arquitectura y Artes., 2013-03-06)El desarrollo informal está principalmente constituido por asentamientos no planeados o “piratas” que con el paso del tiempo han evidenciado las rupturas a nivel urbano que se manifiestan físicamente a nivel de la ciudad ... -
Participación de la empresa privada en la gestión de proyectos del sistema integrado de transporte masivo [SITM] Transmilenio : fase I y II en la ciudad de Bogotá
(Universidad Piloto de ColombiaMaestría en Gestión UrbanaFacultad de Arquitectura y Artes., 2013-07-10)El presente trabajo está orientado a profundizar en la gestión de grandes proyectos urbanos las relaciones entre el sector público y el privado, para lo cual aborda la participación de la empresa privada en la realización ... -
Características y magnitud de la irregularidad urbana dentro de la formalidad urbanística en la ciudad de Neiva
(Universidad Piloto de ColombiaMaestría en Gestión UrbanaFacultad de Arquitectura y Artes., 2013-08-16)Con esta investigación se pretendió verificar la irregularidad urbana generada desde los procesos formales de producción del espacio urbano en la ciudad de Neiva1 , para lo cual se intentó a partir de una muestra ... -
Gestión ambiental urbana y acción colectiva en Bogotá. La experiencia de Asamblea Sur Agrópolis
(Universidad Piloto de ColombiaMaestría en Gestión UrbanaFacultad de Arquitectura y Artes., 2013-08-16)El trabajo que se presenta a continuación reúne los resultados de un proceso de investigación acerca de la gestión ambiental urbana y la acción colectiva en Bogotá, a través de la experiencia de dos procesos organizativos ... -
Planteamientos y observaciones a la política pública de VIS en municipios de categoría sexta categoría del Norte de Santander, el caso de Chinacota y Salazar de las Palmas
(Universidad Piloto de ColombiaMaestría en Gestión UrbanaFacultad de Arquitectura y Artes., 2013-09-06)El Departamento de Norte de Santander cuenta en la actualidad con 40 municipios (incluida la capital – San José de Cúcuta), de los cuales el 85% de estos se encuentran incluidos en la categoría sexta, entendiéndose como ... -
Análisis de las metodologías de intervención para el mejoramiento de barrios en los proyectos OSP y OPC
(Universidad Piloto de ColombiaMaestría en Gestión UrbanaFacultad de Arquitectura y Artes., 2013-09-11)El objeto de la presente tesis corresponde al análisis de las metodologías de intervención para el mejoramiento de barrios en Bogotá, D.C., abordando en profundidad los programas de Obras con Saldo Pedagógico (OSP) y ... -
Estudio sobre el derecho a la ciudad, y calidad de vida en el espacio público, con relación a las políticas del Plan Maestro de Espacio Público: gestión, calidad y accesibilidad
(Universidad Piloto de ColombiaMaestría en Gestión UrbanaFacultad de Arquitectura y Artes., 2013-09-16)El Plan Maestro de Espacio Público de Bogotá es un instrumento creado como marco regulador de la generación y uso de los elementos naturales, construidos y de mobiliario urbano de la ciudad, dentro del Sistema de Espacio ... -
Movilidad sostenible en Bogotá : la bicicleta una opción real
(Universidad Piloto de ColombiaMaestría en Gestión UrbanaFacultad de Arquitectura y Artes., 2013-09-18)Bogotá, como otras ciudades grandes –y medianas- de países en vía de desarrollo, en los últimos años ha multiplicado el número de vehículos particulares, mientras que la malla vial poco ha crecido. La solución no es una ... -
Planeación y Participación Ciudadana: Elementos Diferenciadores en Espacio Público. Estudio Comparativo Municipios Cogua y Sibaté, Durante los Años 2008 - 2011
(Universidad Piloto de ColombiaMaestría en Gestión UrbanaFacultad de Arquitectura y Artes., 2013-09-18)Esta investigación buscó establecer la importancia dada a la Planeación y a la Participación Ciudadana en los Espacios Públicos, determinadas en los Planes Básicos de Ordenamiento Territorial y en los Planes de Desarrollo ... -
Recuperación del centro de Bogotá en el marco de la globalización
(Universidad Piloto de ColombiaMaestría en Gestión UrbanaFacultad de Arquitectura y Artes., 2013-09-19)Las intervenciones en las ciudades cada vez se hacen más relevantes por que abarcan territorios de complejas dinámicas como son los centros históricos y los centros expandidos de ciudad en el contexto latinoamericano. Estas ... -
Transmilenio : entre la política pública, el marketing y el imaginario urbano
(Universidad Piloto de ColombiaMaestría en Gestión UrbanaFacultad de Arquitectura y Artes., 2013-09-19)Transmilenio es el sistema de transporte masivo adoptado por la ciudad de Bogotá como un sistema que, además de solucionar el caótico sistema de transporte público de la ciudad se constituyera en un medio que ayudara ... -
Aplicación de los instrumentos de gestión del suelo y su incidencia en el mercado informal de tierras en el plan parcial de mejoramiento integral del sector San Juanito Municipio de Zipaquira
(Universidad Piloto de ColombiaMaestría en Gestión UrbanaFacultad de Arquitectura y Artes., 2013-10-03)Para nuestro país, el instrumento de planificación más importante y que por mandato legal debieron adoptar todos los Municipios, bien sea por Acuerdo Municipal, o por Decreto, es el Plan de Ordenamiento Territorial, ... -
Patrones de ocupación del suelo urbano, caso de chapinero, segunda mitad Siglo XX
(Universidad Piloto de ColombiaMaestría en Gestión UrbanaFacultad de Arquitectura y Artes., 2013-12-09)El presente trabajo de grado relaciona las principales transformaciones urbanas que han afectado los patrones de ocupación del suelo para definirlos desde las distintas posturas conceptuales de la gestión y el urbanismo. ... -
Metodología para la planeación y gestión de reubicaciones temporales dignas de comunidades urbanas durante eventos de inundación. Estudio de caso, Bogotá D.C.
(Universidad Piloto de ColombiaMaestría en Gestión UrbanaFacultad de Arquitectura y Artes., 2014-01-31)Es evidente que entre más preparada esté una ciudad para enfrentar desastres, menores serán las pérdidas tanto materiales como en vidas humanas, y a su vez serán disminuidos los costos de atención a afectados y de ... -
Análisis de la oferta y demanda de vivienda (Formal e Informal) para población de bajos recursos en la ciudad de Neiva
(Universidad Piloto de ColombiaMaestría en Gestión UrbanaFacultad de Arquitectura y Artes., 2014-02-11)El presente trabajo se desarrolla a partir de la caracterización del proceso que ha tenido la ciudad de Neiva, analizando la formación y consolidación urbana en barrios y asentamientosformales e informales que han sido de ... -
Los no-lugares de la movilidad peatonal, desde el marco legal del espacio público, y su recuperación como lugar de encuentro
(Universidad Piloto de ColombiaMaestría en Gestión UrbanaFacultad de Arquitectura y Artes., 2014-02-20)La presente investigación explora y analiza los sitios que se constituyen en No-lugares dentro del espacio público y cómo están reglamentados desde la normativa vigente en Colombia, para posteriormente proponer el ajuste ... -
El miedo en la ciudad : apartes desde la Gestión Urbana
(Universidad Piloto de ColombiaMaestría en Gestión UrbanaFacultad de Arquitectura y Artes., 2014-03-06)Este trabajo explora a través de la historia los miedos y temores en la ciudad, la manera como estos miedos han modificado la estructura de la ciudad desde lo arquitectónico a lo social, y de qué manera la influencia que ... -
Las organizaciones sociales como gestoras de vivienda de interés social en el municipio de Girardot-Cundinamarca
(Universidad Piloto de ColombiaMaestría en Gestión UrbanaFacultad de Arquitectura y Artes., 2014-03-07)Este documento aborda, de manera exhaustiva,el rol que han jugado LAS ORGANIZACIONES SOCIALES COMO GESTORAS DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL EN EL MUNICIPIO DE GIRARDOT, CUNDINAMARCA en el lapso de los últimos 20 años. La ... -
Estrategias de gestión urbana para promover la formación ciudadana en comportamientos urbanos responsables, orientados a la convivencia en el espacio público
(Universidad Piloto de ColombiaMaestría en Gestión UrbanaFacultad de Arquitectura y Artes., 2014-05-07)El espacio público es el lugar que fundamenta muchos de nuestros vínculos sociales, culturales y afectivos en la ciudad lugar donde transcurre la vida de la mayor parte de las personas., Al ser este un espacio común genera ...