- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Ciencias Ambientales
- Especialización en Gestión Ambiental Urbana
- View Item
Propuesta del parque ecoeficiente industrial del cuero: como elemento urbano que contribuye a la disminución de vertimientos causados por los procesos industriales de las curtiembres en los municipios de Villapinzón y Chocontá, Cundinamarca

View/ Open
Date
2017-02-07Author
Ramírez Rojas, Juan Carlos
Sánchez Sánchez, Lizeth Yohana
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Bárcenas Sandoval, Jairo Enrique / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
Sobre la cuenca alta del río Bogotá a la altura de los municipios de Villapinzón y
Chocontá se desarrolla una de las actividades económicas más contaminantes del medio ambiente, la industria de transformación de piel en cuero. Dicha actividad actualmente genera impactos ambientales como la contaminación por vertimientos, el deterioro del paisaje por el inadecuado manejo y disposición final de residuos sólidos entre otros, afectando principalmente la calidad de vida de los habitantes de la región. Las nuevas tendencias de los mercados a nivel industrial, plantean un manejo ambiental
responsable evaluando las opciones tecnológicas que permitan optimizar los procesos y mejorar la eficiencia operativa de las industrias, motivo por el cual se plantea el presente trabajo el cual busca estructurar una propuesta que contribuya a la descontaminación de la cuenca alta del rio Bogotá causada por los vertimientos de las industrias curtidoras asentadas en esta región, por medio de una propuesta de
optimización del proceso articulada en el diseño de un parque eco eficiente industrial. Over the basin of Bogota’s river, in close proximity to Villapinzón and Chocontá
municipalities, one of the most contaminants economic activities take place; the leather industry. These days this activity generates environmental impacts, such as severe contamination produced by dumping of polluted water at the river and the deterioration of the landscape due the inadequate handling and disposal of solid waste. All these impacts are mainly affecting the quality of life of the inhabitants of the region. The new market tendencies at the industry level are seeking for a responsible environmental management, looking for a new technologic option that allows the
optimization of the process and enhance the efficiency of industries. The intention
of our major research project is to structure a proposal that contributes to the Bogota’s
river decontamination generated by the dumping of polluted water at the river due the leather industry settled in the region. This study intends not only to optimize the process involved in the leather industry, but also to exemplify it into an eco efficient industrial park.