- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Ciencias Ambientales
- Especialización en Gestión Ambiental Urbana
- View Item
El derecho humano al agua en Colombia: un análisis de política pública y de los instrumentos de gestión
View/ Open
Date
2014-05-06Author
Aguilar Ardila, Luz Elena
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Bárcenas Sandoval, Jairo Enrique / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
Se presenta un retraso en la política pública del derecho humano al agua potable en Colombia, lo que exige la formulación de instrumentos de gestión que permitan visualizar resultados importantes con los que hasta ahora el país no cuenta. Si bien en el país se ha hecho el reconocimiento al acceso al agua potable y su calidad, como un derecho fundamental a la vida, se presentan factores de tipo social, económico, intereses particulares, entre otros, que detienen el desarrollo de los pueblos. El agua es un recurso escaso en el planeta el cual está repartido de manera inequitativa. Si bien el Estado colombiano ha implementado acciones para incluir en el servicio de acueducto a poblaciones afectadas por la violencia armada que conllevan al desplazamiento forzado, bajo desarrollo local, ocupación de zonas de riesgos naturales y difícil acceso, entre otros casos, también es cierto que se presenta un bajo desempeño en los indicadores lo cual se evidencia en la desarticulación de los planes, corrupción administrativa en las inversiones y la violencia armada. Se deben adoptar medidas y emprender iniciativas que aseguren la provisión mundial de este vital recurso.