- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Ciencias Ambientales
- Especialización en Gestión Ambiental Urbana
- View Item
Estrategias integrales para controlar la expansión de los asentamientos de origen informal en la localidad de Usaquén UPZ San Cristóbal Norte

View/ Open
Date
2017-10-24Author
Barón Espitia, Tatiana Andrea
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Bárcenas Sandoval, Jairo Enrique / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
Por medio de esta monografía se pretende realizar un análisis comparativo de las estrategias implementadas por los tres casos de estudio de ciudades latinoamericanas, las cuales presentan asentamientos humanos no formales esta situación están generando un impacto ambiental considerable. Realizando este análisis y caracterización se identifican aspectos de carácter social, cultural, territorial, económico y ambiental.
Los tres casos para análisis son Brasil, Perú y Colombia los cuales desde los años 70 presentan comunidades viviendo en condiciones básicas insatisfechas en urbanizaciones de carácter informal, situación que aumenta los índice de desempleo, marginalización e inequidad social; dando cabida a una sociedad fragmentada y con barreras invisibles en un mismo sector de la ciudad , por esta razón se realiza el análisis con estos tres países en los cuales se evidencian problemáticas sociales de la misma naturaleza . la investigación se enfatiza en Usaquén localidad ubicada en el norte de la ciudad de Bogotá, limita con las siguientes localidades: Suba, Chapinero, y con el municipio de La Calera y Chía.
Esta localidad está dividida en 9 UPZ (unidades de planeación zonal): paseo los libertadores, Verbenal, La Uribe, San Cristóbal Norte, Toberin, los Cedros, Usaquen, Contry Club y Santa Bárbara; Usaquén Se ubica en el extremo nororiental de la ciudad. El resultado del análisis a realizar tiene como resultado una serie de indicadores que han sido implementados en programas de mejoramiento integral y legalización de barrios no formales, estos indicadores son adaptados al caso de estudio UPZ San Cristóbal norte en la ciudad de Bogotá ver localización figura 1.
Esta investigación se realiza con el fin de mitigar o controlar el crecimiento espontaneo y
acelerado de los asentamientos no formales en este sector de la ciudad de Bogotá, ahora bien el área norte de la localidad de Usaquén se encuentra sobre los Cerros Orientales tienen la función de estructura ecológica principal y hacen parte del ecosistema urbano de esta localidad, en la actualidad la capa vegetal se está viendo directamente intervenida por el hombre por asentamientos no formales.
La generación de las estrategias de carácter ambiental, territorial, social, económico y físico se pretenden aplicar a la UPZ San Cristóbal Norte en el área en la cual se encuentra la ilegalidad de asentamientos.; permitiendo implementar dichas herramientas las cuales se realizaran a partir de la caracterización de la población actual, a su vez las comunidades que conviven en situaciones con aspectos similares lograran hacer uso de estas estrategias , debido a su carácter replicable; permitiendo tener un modelo a seguir que funcione a nivel Bogotá y sectores vulnerables que se encuentran en la periferia de la ciudad en condiciones no formales. This monograph is about comparative three latinoamerican cities like Brasil, Peru and
Colombia. This is a analyze three cases of Latin American cities whit illegal settlements or
dwellings, this social problems present non-formal human settlements, this situation are
generating a environmental impact, carrying out this analysis and characterization are
identified aspects of social, cultural , Economic and environmental.
The three cases Brazil, Peru and Colombia since the 1970s present irregular communities
living in unsatisfied basic conditions, generating a higher rate of unemployment, marginal
social situation, social inequality giving place to a fragmented society and with invisible
barriers in the same area, for this reason the analysis is carried out with these three countries
in which similar social problems are evidenced. Is emphasized in Usaquen and takes as
reference the three cases of study cities such as Bogota, Lima and Río de Janeiro. Resulting
in a series of indicators