Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ciencias Humanas
    • Especialización en Gestión Humana de las Organizaciones
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ciencias Humanas
    • Especialización en Gestión Humana de las Organizaciones
    • View Item

    Percepción de la inclusión laboral de personas en condición de discapacidad

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (739.1Kb)
    Date
    2016-04-12
    Author
    Poveda Castro, Claudia Yolanda
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Cantillo Quiroga, Mónica Lilian / Asesora
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La lucha de diversos sectores de la sociedad, por la reivindicación de los derechos de las minorías, y por detener la discriminación de personas por su color de piel, género, creencias religiosas, discapacidades entre otras, en muchas partes del mundo occidental ha alcanzado logros bastante importantes. Un logro importante de estas luchas sociales es que, el impacto de sus actos, ha servido para evidenciar la magnitud de estas poblaciones y de las situaciones de aislamiento. Se observan dinámicas sociales que se desarrollan de manera excluyente para las poblaciones vulnerables, dificultad en el acceso a servicios de educación o salud, falta de oportunidades laborales, limitaciones de infraestructura para el acceso a servicios públicos de transporte, entre otros. Colombia como país miembro de la Organización de las Naciones Unidas expide la Ley 1346 del 31 de julio de 2009, por medio de la cual se aprueba dentro del territorio nacional la Convención sobre los Derechos de las personas con Discapacidad, dando carácter de Ley a este documento y obliga al Estado y a los Organismos de control a garantizar y vigilar por su estricto cumplimiento, y de igual manera convirtiendo este documento en un valioso instrumento judicial a la hora de presentar o iniciar acciones legales o reclamos judiciales contra personas o entidades que no respeten los derechos de las personas discapacitadas. 6 Pero no fue este el inicio del reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad en el país. Antes de la promulgación de la Convención sobre los Derechos de las personas con Discapacidad ya existía la Ley 361 de 1997, donde se fijaban pautas para la integración social de “personas con limitación”, y por medio de la cual también se establecían beneficios económicos para las empresas que contraten “personas con limitación”. Cabe aclarar que el término “personas con limitación” fue derogado mediante sentencia C-458 2015 de la Corte Constitucional y modificado por “personas en situación de discapacidad”.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/3163
    Collections
    • Especialización en Gestión Humana de las Organizaciones [232]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes