Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Especialización en Seguridad Informática
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Especialización en Seguridad Informática
    • View Item

    Diseño e implementación de un plan de concientización frente a la ingeniería social para la empresa promociones y cobranzas Beta S.A

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado.pdf (7.562Mb)
    Date
    2018-03-22
    Author
    Torres Díaz Oswaldo Alejandro
    López Rodríguez,Danny Juan Pablo
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Escobar Escobar, Alvaro / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Actualmente la información representa uno de los activos más importantes para las empresas, gracias a esta es posible tomar decisiones y generar estrategias para aumentar los ingresos económicos. Sin embargo, la información no solo puede ser usada para actividades empresariales o de conocimiento personal, sino que en algunos otros casos personas con intensiones delictivas pueden usarla para aprovecharse de la condición humana de siempre querer ayudar, motivo por el cual el uso de la información desde una perspectiva delictiva busca engañar a otros individuos para que estos realicen actividades sin estar conscientes de ellas y entregar datos o información sensible lo cual representa una falencia de seguridad en el mundo tanto a nivel personal como a nivel empresarial. Es así como la ingeniería social, toma fuerza al momento de facilitar un ataque a nivel informático; gracias a esta es posible reducir los tiempos en hacer un ciberataque y garantizar que sea exitoso. Este método de ataque poco convencional se basa en engañar y manipular a las víctimas buscando obtener algún tipo de dato o información que sirva o ayude a garantizar un ataque informático más robusto donde el atacante obtenga un beneficio. Debido a esta, muchas empresas son víctimas de ataques a su personal mediante técnicas que involucran a sus empleados y no a sus recursos tecnológicos e informáticos, siendo así el colaborador una brecha de seguridad de la información más para las empresas y como se dice en el medio informático “el eslabón más débil de la cadena”. Este proyecto abarca investigación de aspectos de técnicas utilizadas, aclaración de términos y conceptos de la temática, historia e información legal referente a la ingeniería social. Además, enfatiza su ejecución en la concientización del personal de la empresa Promociones y Cobranzas Beta S.A frente a esta problemática; para ello se realiza una evaluación y medición al estado de conocimiento y preparación frente a ataques de este tipo en una primera etapa; luego una concientización del personal de la compañía basada en un plan educativo que involucra capacitación y recordación sobre el tema como segunda fase y finalmente en una tercera etapa se realiza nuevamente una evaluación y medición del estado adquirido luego de la ejecución del plan de concientización. Luego de analizar y tabular la información obtenida de las tres fases ejecutadas, se entregan conclusiones de las actividades realizadas, recomendaciones a seguir acordes a los resultados obtenidos buscando corregir falencias encontradas y permitiendo así que la compañía Promociones y Cobranzas Beta S.A. genere una cultura de seguridad de la información y buenas prácticas a nivel laboral y personal.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2769
    Collections
    • Especialización en Seguridad Informática [835]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes