- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Ingenierías
- Especialización en Seguridad Informática
- View Item
Estrategia de sensibilización de niños de cuarto y quinto de primaria para optimizar su respuesta a la publicidad promovida en internet
View/ Open
Date
2013-07-22Author
Pérez Sanmiguel, Yeimy
Cruz Ramírez, Iván Eduardo
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Escobar Escobar, Alvaro / Director
García Rondón, Richard / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
Desde hace mucho tiempo, el hombre ha utilizado la publicidad como mecanismo de promoción de determinados productos y servicios para dárselos a conocer a los clientes potenciales. A medida que los siglos fueron pasando y las formas de comunicación evolucionaron para unir a más y más personas a través de la tecnología, la publicidad también fue cambiando y ampliando su alcance.
Sin embargo, en ocasiones, el alcance de la publicidad se torna negativo, llegando a promocionar artículos o servicios de mala calidad, ofreciendo oportunidades para delincuentes y estafadores de realizar delitos como fraude, suplantación de identidad o robo de dinero por mencionar solo algunas posibilidades.
En la actualidad, la red global de comunicaciones, internet potencializa considerablemente el uso inadecuado de la publicidad permitiendo que personas de mala fé lleguen a un mayor número de consumidores inocentes de los riesgos de hacer clic en un banner de un sitio web o en un link acompañado de un mensaje atractivo.
Teniendo en cuenta lo anterior surge la necesidad de investigar acerca de una estrategia que permita sensibilizar a la juventud en Colombia y posiblemente en otros países del mundo para atacar el problema desde uno de los eslabones más débiles de la cadena que representa la seguridad informática, es decir: la niñez. El presente documento busca medir la efectividad de una estrategia que intente reducir de las consecuencias contraproducentes que se derivan de mal manejo de la publicidad a través de un taller de sensibilización para niños de cuarto y quinto de primaria.