- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Economía
- View Item
La corrupción en el Mundial Sub 20 : un análisis desde la teoría de selección adversa y riesgo moral
Abstract
La corrupción pública es una práctica que se presenta cuando un funcionario del
Estado obtiene beneficios económicos como consecuencia del uso indebido de
sus labores para favorecer intereses propios y particulares. Por años, esta
actividad ha desencadenado problemas de orden social, político y económico en
las sociedades mundiales, convirtiéndose en una realidad difícil de erradicar. En
Colombia, la corrupción se evidencia en el tema de la contratación, en donde el
agente público incurre en faltas disciplinarias, fiscales o judiciales por el
incumplimiento en la ejecución de los procesos contractuales con terceros
(personas naturales o jurídicas) para la prestación de los servicios del Estado para
el beneficio de ambas partes, sin tener en cuenta el detrimento que dichas
acciones generan a las instituciones y al erario público. Es por eso que la presente
monografía centra su análisis en un estudio del caso: el mundial sub 20 en
Colombia (realizado en el año 2011), a partir del análisis de los hechos de
corrupción originados antes y durante la celebración de los contratos de este
evento deportivo, para identificar los conceptos económicos de selección adversa
(ex ante) con el ocultamiento de información previa y riesgo moral (ex post) al
disponer de una mejor y mayor información, para identificar desde un enfoque
cualitativo como la elección inadecuada de los contratistas generó manipulación
de la información antes y después del certamen por parte del agente a cargo, lo
que ocasionó detrimento patrimonial de los recursos de la ciudad de Bogotá luego
de estas acciones.
Collections
- Economía [106]