dc.rights.license | Por medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano | |
dc.contributor.advisor | Escobar Escobar, Álvaro / Director | |
dc.creator | Carvajal Galindo, Wilmar Esneyder | |
dc.creator | Cometa Colorado, Joan Sebastian | |
dc.date.accessioned | 2018-08-06T04:31:32Z | |
dc.date.available | 2018-08-06T04:31:32Z | |
dc.date.issued | 2017-02-07 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2466 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo se describen las características y aplicaciones de los
proyectos de telecomunicaciones para diferentes ambientes, incluyendo redes de
cableado para oficinas comerciales, centros de cómputo, soluciones para
cableado de automatización y redes de datos en entornos industriales. También se
revisan las tendencias actuales y las condiciones para implementar proyectos de
este tipo. El resultado de este documento es un manual que facilita la elección
correcta del canal de comunicaciones, teniendo en cuenta los requerimientos de
ancho de banda y velocidades de transmisión actuales y futuros que deben
soportar las redes de datos. Este manual se fundamenta con las aplicaciones o
plataformas descritas en el estándar IEEE 802.3 y las normas de cableado TIA
568 e ISO 11801, así como la norma para infraestructuras de centros de
cómputoTIA 942. | es |
dc.description.abstract | This work describes the characteristics and applications of the
telecommunication projects for different environments, including networks
cabling for commercial offices, computer centers, solutions for
automation cabling and data networks in industrial environments. I also know
review current trends and conditions to implement projects of
this type. The result of this document is a manual that facilitates the choice
correct communication channel, taking into account the requirements of
current and future bandwidth and transmission rates to be
support data networks. This manual is based on the applications or
Platforms described in the IEEE 802.3 standard and the TIA cabling standards
568 and ISO 11801, as well as the standard for infrastructures of
computation TI 942. | en |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.publisher | Universidad Piloto de Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | instname:Universidad Piloto de Colombia | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional RE-pilo | |
dc.subject | Cables de telecomunicación | es |
dc.subject | Telecomunicaciones | es |
dc.subject | Infraestructuras de computo | es |
dc.subject | Telecommunication cables | en |
dc.subject | Telecommunication | en |
dc.subject | Computing infrastructures | en |
dc.title | Manual técnico para la selección cableado de cobre en sistemas de telecomunicaciones para edificios comerciales y administrativos | |
dc.type | Trabajo de grado | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.publisher.program | Especialización en Telecomunicaciones | |
dc.publisher.department | Facultad de Ingenierías. | |