- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- UACE
- Especialización en Docencia Universitaria
- View Item
Secuencias didácticas, lúdica para formar en valores a niños y niñas a partir del Taekwondo, en el Club Tigres Olímpicos de la Ciudad de Ibagué, Departamento del Tolima, 2013
View/ Open
Date
2013-09-16Author
González Quintero, Reinaldo
Ramírez Peña, Alfonso
Pérez Laguna, Fredy
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Barragán Alturo, Ancízar / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
El Taekwondo dio inicio como arte marcial y es uno de los deportes como mayor realce o estimación de poseer el título de deporte olímpico. El Taekwondo como deporte es joven, nació en Corea del Sur, cuenta aproximadamente con 34 años de existencia y es tanto su crecimiento, que muchas de personas lo practican en 178 países del mundo, por lo que se puede decir que ha crecido más en estas tres décadas lo que otros deportes lo han hecho en 98 años.
El Taekwondo WTF (Federación Mundial de Taekwondo) está bien nombrado en todo el mundo, y también por el Comité Olímpico Internacional, mientras que en otras partes cuentan el apoyo del estado.
En la actualidad, el Taekwondo se practica como beneficio físico y como deporte en el ámbito no formal de la educación (gimnasios deportivos, clubes, ligas etc.), no obstante, en estas dos últimas décadas ha ingresado en la educación formal como actividad programática en instituciones educativas del nivel técnico, profesional y en instituciones Militares en nuestro país.
Partiendo de la enseñanza superior, es el caso de las universidades, en donde es enseñado en muchos casos por profesores Licenciados en Educación Física, que a su vez cuentan con el cinturón negro para poder desarrollarlo, Algunos establecimientos educativos de prestigio, han adoptado al Taekwondo como actividad extracurricular en todos los niveles, los del sector público, aún más.
Según la WTF, el Taekwondo es la manera correcta de usar “puños y pies” o todas las partes del cuerpo. En segundo lugar, es una manera de controlar o calmar la agresión y darle paz al hombre. Este concepto de Tae kwon significa “poner los puños bajo control”. Así, Taekwondo significa “la manera correcta de usar todas las partes del cuerpo para detener una lucha y para ayudar a construir un mundo mejor y más pacífico”.