Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Centro de capacitación especializado en oficios industriales

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (5.510Mb)
    Date
    2015-08-06
    Author
    Gamboa Salamanca, Héctor Andrés
    Toro Sosa, Manuel Felipe
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Assmus Ramírez, Luis Eduardo / Director
    Martínez Clavijo, Ivonne del Rosario / Asesora
    Cáceres Rodríguez, Paola Cecilia / Seminarista
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El CENTRO DE CAPACITACIÓN ESPECIALIZADO EN OFICIOS INDUSTRIALES. Surge gracias a la identificación de un problema que existe en la región sabana de occidente, al déficit de centros de enseñanza en oficios industriales debido al auge que tiene la región en la actualidad hacia la industria ya que municipios como Mosquera han otorgado beneficios a dicha industria como la exoneración de pagos de impuestos y la oferta de extensiones grandes de tierras a un valor menor que tiene las ciudades principales. Esto ha logrado que grandes industrias se asienten en estos municipios y para el desarrollo de la industria requieran mano de obra calificada, lo que ocasiona esta necesidad urgente de capacitación para un oficio puntual. Contemplando esta necesidad es preciso ofrecer una respuesta optima a las necesidades de capacitación ofrecer unos escenarios adecuados que cumplan con los estándares de calidad para prestar servicios de enseñanza teórico-práctico así se hace un estudio acerca de los equipamientos, adicional se establece una implantación del proyecto en Mosquera gracias a que este municipio se convierte en un nodo articulador entre los demás municipios y Bogotá permitiendo una debida articulación. Como consecuencia de esta implantación se determina hacer una intervención urbana gracias a la ubicación geográfica del proyecto, integrando de este modo el equipamiento educativo con el tren de cercanías y una serie de equipamientos culturales del municipio, adicional se plantean un eje de alamedas que rematan en el proyecto para que de este modo el proyecto sea de integración con el municipio y tenga un atractivo para la población. El proyecto cuenta con una plazoleta de acceso público que permite integrar el equipamiento con el tren de cercanías y al mismo tiempo permite que la biblioteca y el auditorio sean de acceso público siendo un valor grande para el municipio al generar este tipo de escenarios, sin dejar atrás el acceso restringido que es exclusivo para estudiantes y personal del centro de formación donde se despliega la parte administrativa, de capacitación teórica, practica y las diferentes plataformas de recreación tanto pasiva como activa.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2344
    Collections
    • Arquitectura [2440]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes