- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Ecobarrio como propuesta de mejoramiento integral en zonas periféricas de la ciudad
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/piloto/Portada_tesis_repositorio.jpg)
View/ Open
Date
2016-02-12Author
Guevara Güiza, Milady
Acosta Wiesner, Lina María
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Rios Ardila, Carlos Andrés / Director
Clavijo, Alejandro / Asesor
Carvajal Castañeda, Carlos Arturo / Asesor
Luciani Mejía, Sara / Asesora
Metadata
Show full item recordAbstract
El crecimiento desmedido de la ciudad, y la expansión en periferias urbanas son
problemas de la ciudad que aunque no se pueden solucionar fácilmente, si hay
maneras de contribuir al manejo de estos, como es el caso de estudio de la
localidad de San Cristóbal donde se encuentra el barrio El Triángulo, el cual está
en proceso de legalización por invasiones ilegales, trayendo consecuencias
negativas al estar ubicado en los Cerros Orientales, pulmón de la ciudad; por lo
tanto diseñar un modelo de ocupación basado en los principios del eco barrio
como estrategia de intervención de borde urbano que contribuya a regular los
asentamientos ilegales contribuyendo a mitigar la expansión en el perímetro
urbano hacia las periferias constituidas como área de reserva y protección
ambiental, para darles la oportunidad de minimizar los riesgos ambientales que le
están generando a la ciudad con un modelo de ocupación el cual aporte
estrategias las cuales generan aportes tanto en la parte ambiental como en la
determinante urbana y normativa de ocupación, en pro a generar conciencia y
hacer que los mismos habitantes generen una cultura de apropiación, y el
proyecto se entienda a través de la vocación de permacultura, como un borde para
la ciudad que proponga minimizar los efectos negativos de estos asentamientos
ilegales.
Collections
- Arquitectura [2387]