Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Centro penitenciario La Sabana (EPMS) :Funza Cundinamarca

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (12.37Mb)
    Date
    2013-08-05
    Author
    Araque Ruiz, Santiago
    González Rueda, Nicolás
    Vivas del Rio, Erika Ximena
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Buitrago Medina, César Eliécer / Director / Coautor
    Moreno Miranda, Milton Mauricio / Asesor
    Blanco Vargas, Erika María / Asesora
    Villafañe Sáenz, Mauricio / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Las centros penitenciarios como equipamiento especial e indispensable en el territorio y la sociedad, han tenido la función de proteger y garantizar el cumplimiento de las sanciones dispuestas por la ley, mediante la aplicación de medidas de reclusión y aseguramiento, en espacios cerrados y aislados de la comunidad durante periodos de tiempo, donde se pueda ejecutar un sistema gradual y progresivo para el tratamiento de los internos. Durante el desarrollo de la sanción impuesta al recluso, y demás personas que acompañan el desarrollo de su condena, (guardias, familiares, y funcionarios), los ambientes, espacios y condiciones del lugar cambian de manera drástica, debido a las normas condicionadas por el centro penitenciario para su correcto funcionamiento. En este lapso de tiempo se debe garantizar al interno sin prejuicio alguno, un ambiente digno que no atente contra su integridad física y su desarrollo como ser humano, el cual propicie oportunidades de aprendizaje, educación y trabajo, que le permitan aprovechar y desarrollar herramientas para una integración social luego de finalizar su estadía en el centro penitenciario. Desde este planteamiento el proyecto arquitectónico, se desarrolla como una propuesta coherente entre zonas y procesos de resocialización, que propiciara espacios en condiciones dignas y necesarias durante el periodo de reclusión del interno, para generar una dinámica de rotación al interior del centro penitenciario, avanzando por cada una de las zonas de estadía con su respectiva etapa de resocialización, hasta alcanzar el cumplimiento de su reclusión.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1844
    Collections
    • Arquitectura [2465]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes