- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Orden Urbano : un relato lingüístico entre el proyecto y la ciudad patrimonial

View/ Open
Date
2018-04-13Author
Franco Camelo, Stephania
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Quiroga Molano, Edwin / Director
Rios Ardila, Carlos Andrés / Codirector
Gutiérrez Pardo, Juan Manuel / Asesor
Cuesta Beleño, Andrés / Asesor
Luciani Mejía, Sara / Asesora
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo de grado aborda la abstracción y el lenguaje arquitectónico para la
proyección del objeto contemporáneo para responder a la inquietud proyectual de ¿Cómo
relacionar un objeto contemporáneo con su contexto patrimonial? Ante esto, se determina
como problema la falta de comprensión del lenguaje preexistente del contexto patrimonial
para la configuración un objeto contemporáneo, en donde resulta como objetivo general
la formulación de estrategias que permiten comprender este lenguaje y plasmarlo en el
proyecto. En consecuencia, para su desarrollo, se trabaja la metodología correspondiente
al análisis proyectual, el cual define una serie de estrategias para la composición y
emplazamiento a través de la abstracción del entorno, en cuanto a la configuración en
planta y alzado de las formas históricas predominantes, las cuales establecen tres
parámetros de composición que resultan de la norma clásica preexistente del contexto: el
orden morfológico, el orden proporcional y el orden compositivo; con el fin de contribuir
en la proyección arquitectónica del objeto contemporáneo desde su composición en
relación a la arquitectura preexistente, articulando mediante la abstracción del contexto el
proyecto con su realidad. The present work of degree approaches the abstraction and the architectural language for
the projection of a contemporary object in order to respond to the projectual restlessness
of, How to relate a contemporary object with its patrimonial context? Given this, it is
determined as a problem the lack of understanding of the preexisting language of the
patrimonial context for the configuration of a contemporary object, where it is result as
general objective the formulation of strategies that allow to understand this language and
translate it into the project. Consequently, for its development, the methodology
corresponding to the design analysis, which defines a series of strategies for the
composition and location through the abstraction of the environment, as for the
configuration in plan and elevation of the predominant historical forms, which establish
three parameters of composition that result from the pre-existing classical norm of context:
morphological order, proportional order and compositional order.
Collections
- Arquitectura [2423]