Browsing Facultad de Arquitectura y Artes by Subject "Identidad cultural"
Now showing items 1-20 of 36
-
Acupuntura Indígena Muisca, Chocontá - Colombia
(2023-06-09)En el municipio de Chocontá, se hará una intervención en el embalse El Sisga, que cuenta con una determinante y majestuosa laguna. Este proyecto tiene como propuesta generar una acupuntura por medio de módulos arquitectónicos ... -
Adaptación del Concepto Mimesis Natural y Artificial a Través de Componentes Históricos Reflejados en la Identidad Cultural y Arquitectónica de Honda (Tolima ) y en Puerto Bogotá (Cundinamarca) : Centro Cívico Cultural Puerto Bogotá (Cundinamarca)
(Universidad Piloto de ColombiaArquitecturaFacultad de Arquitectura y Artes., 2018-03-15)El proyecto de grado surge del concepto dilógica que se compone de una serie de estrategias arquitectónicas a implementar : el primero la “mimesis” como imitación y reinterpretación de elementos artificiales o naturales, ... -
Arquitectura vernácula e interacción social
(2024-12-05)Este proyecto de tesis propone el diseño de un centro comunitario en Fusagasugá (Cundinamarca) que integra escenarios artísticos y culturales para fortalecer la interacción social y preservar la identidad cultural de la ... -
Arquitectura Vernácula y del Paisaje en el Sector Turístico como Representación de la Identidad Cultural de San Andrés Islas
(2022-06-14)El proyecto de grado tiene como finalidad otorgar desde la noción de arquitectura del paisaje, una solución a la perdida de la identidad cultural reflejada en la isla de San Andrés, mediante la inclusión de las principales ... -
Bazán : construyendo junto al batá de las olas. Mejoramiento urbano y centro cultural de capacitación para la comunidad de Bazán
(Universidad Piloto de ColombiaArquitecturaFacultad de Arquitectura y Artes., 2017-09-15)Durante 50 años, Colombia se ha desangrado a raíz del conflicto armado. Esto ha llevado al éxodo a millones de campesinos e indígenas por la falta de protección del estado. La Región del Pacífico Nariñense es posiblemente ... -
Centro Cultural Petra : Configuración de Espacios Arquitectónicos que Fortalezcan la Identidad Cultural en un Contexto Local
(2021)El presente proyecto de Tesis propone la implementación de un Centro Cultural para el municipio de Mesitas del Colegio,el cual resalta por su alta referencia y atractivo cultural, pero a pesar de esto no cuenta con un ... -
Centro cultural y etno-educativo para la comunidad indígena emberá-katíos en Conondó-Chocó
(2018)El presente documento de investigación, explica minuciosamente el Centro Cultural y Etno- educativo para la comunidad indígena Emberá-Katíos ubicada en el departamento del Chocó, municipio Bagadó, vereda Conondó. Los ... -
Centro de arte para hip hop
(2006)Mediante un estudio previo, una de las necesidades que tiene la cultura Hip Hop y la ciudad de Bogotá, es la implementación de un Centro de Arte Para Hip-Hop, situado en Ciudad Salitre, dándole así otra mirada e imagen al ... -
Centro de arte y cultura urbana de Bogotá : barrios las Aguas
(2011)En la ciudad de Bogotá, en la localidad de Santa Fe, con la guía del Plan Parcial de Renovación Urbana, Triangulo de Fenicia propuesta de la Alcaldía Mayor de Bogotá como instrumento de gestión y organizaciones juveniles ... -
Centro de capacitación agroecológica
(2018-11-28)El proyecto se basa en un nuevo modelo pedagógico FORMATIVO EN AGRICULTURA, BILINGÜISMO Y PROMOCIÓN DEL TURISMO, enfoques planteados por la Fundación Nuluka con el fin de generar un equipamiento educativo que complemente ... -
Centro de desarrollo comunitario para la vida y la cultura en el barrio Voto Nacional.
(2020-11-26)Este proyecto consta de una serie de piezas arquitectónicas multifuncionales que proporcionan espacios idóneos para la realización de actividades de formación integral en artes y ocupaciones, junto con un espacio público ... -
Complejo deportivo y recreativo de alto rendimiento Novoca (Cajica, Cundinamarca)
(Universidad Piloto de ColombiaArquitecturaFacultad de Arquitectura y Artes., 2017-07-07)El complejo deportivo y turístico de alto rendimiento tiene como objetivo la integración social mediante espacios deportivos y turísticos, debido a la falta de escenarios deportivos y espacios de recreación en la región ... -
Complejo Recreo-Deportivo y Cultural Manigua
(2022-11)San José del Guaviare es la capital del departamento del Guaviare y uno de los lugares con mayor riqueza natural, cultural y recreativa, sin embargo, en los últimos años y como lo evidencia el documento elaborado por el ... -
Desde la Raíz
(2023-06-16)Este proyecto está ubicado en la localidad 19, Ciudad Bolívar en Bogotá. A través de la llegada del TransMiCable han surgido cambios positivos a nivel cultural en el sitio, Desde la Raíz documenta estos cambio y a su vez ... -
Eco Aldea para la Comunidad Indígena Sikuani, Puerto Carreño - Vichada Colombia, 2022
(2022-06-02)El proyecto de grado plantea como tema, el centro de salud y vivienda ecológica en contexto ancestral. Dentro del ámbito urbano, sobre el enfoque de hábitat y vivienda, ésta se articula con la línea de investigación de ... -
Escenario de experiencias sensoriales y emocionales para el aprendizaje significativo de los valores culturales y sociales en la plaza de mercado las ferias de Bogotá
(2018)La experiencia de ingreso a una plaza de mercado ofrece una sinfonía de sensaciones en la que se mezclan los aromas, texturas y colores de cada elemento que la componen; su gente la convierte en un espacio vívido que se ... -
Espacios Colectivos de Aprendizaje, más allá de Aulas de Clase
(2018)La celebración anual del festival TunjoFest en Facatativá - Cundinamarca, acoge artistas nacionales e internacionales durante 10 días, evidencia un aumento constante de la demanda cultural del municipio y a su vez el ... -
Hacia la recuperación del valor arquitectónico en un bien patrimonial: El renacer de la memoria del Teatro Roberto Mac - Douall
(2022-05-25)El presente trabajo de grado está orientado a abordar la problemática de la pérdida de valor arquitectónico en un bien patrimonial, el cual tiene como objetivo identificar estrategias de intervención y restauración ... -
La importancia de la danza como expresión artística para fortalecer la identidad cultural en los niños de zonas rurales del municipio de Choachí Cundinamarca
(2018)En Colombia hay una falta de oportunidades para el habitante rural y existe una brecha de pobreza respecto a las zonas urbanas o gobierno de ciudades en particular. La educación1 rural se ve afectada en gran parte por ... -
Inclusión cultural de la comunidad kogui en el desarrollo de un hotel sostenible
(2020-12-08)El presente proyecto de investigación pretende reinterpretar la arquitectura vernácula de los Kogui en el diseño y desarrollo de un hotel sostenible en el Corregimiento de Taganga. El proyecto tiene como propósito integrar ...