Browsing Facultad de Arquitectura y Artes by Title
Now showing items 1395-1414 of 2789
-
H.F.C. Hospital Flotante Complementario, Río Magdalena
(Universidad Piloto de ColombiaArquitecturaFacultad de Arquitectura y Artes., 2017-07-06)La falta de tecnologías, el difícil acceso a los municipios y el déficit de instituciones prestadoras de salud para las poblaciones ribereñas al Río Magdalena ha generado que la cobertura sea insuficiente ineficiente. En ... -
Habitabilidad en el paisaje rural local: Prototipos de vivienda de interés social rural en Cundinamarca
(2019-11)El estado actual de la población en las áreas rurales de un país como Colombia lleva a cuestionamientos sobre las necesidades habitacionales de la comunidad que allí habita en condiciones de hacinamiento, insalubridad y ... -
Habitabilidad y ruralidad: modelos de vivienda para zona rural de Bogotá D.C.
(2021-06-15)La vivienda es la inversión más grande que una persona realizara a lo largo de su vida, a pesar de ello las viviendas en zonas rurales de Bogotá presentan deficientes condiciones habitacionales que no garantizan la calidad ... -
Habitad escolar en la ciudad contemporánea 2021
(2021-05-25)El siguiente documento de grado abarca el tema del mejoramiento en a la educación mediante la arquitectura y como esta se relaciona con su comunidad en el barrio Tibabuyes II, el proyecto es de ámbito arquitectónico, con ... -
Habitando la neuroarquitectura
(2024-06-18)El desarrollo científico ha permitido y se ha visto involucrado en la manera en la que ha evolucionado la arquitectura, pues ha incursionado en la elaboración de nuevos materiales, contribuido en el surgimiento de la ... -
Habitar el espacio que queremos : el espacio público como revitalizador de actividades socioculturales en territorios autogestionados (Cazuca -Soacha)
(2019-07-09)En el municipio de Soacha delimitado por la gran Autopista sur, se encuentra el barrio Altos del Pino (Cazucá) que está compuesto por un alto porcentaje de asentamientos de construcción informal originados a causa del ... -
Habitar en el paisaje : una herramienta el cambio social
(Universidad Piloto de ColombiaArquitecturaFacultad de Arquitectura y Artes., 2013-08-06)Taganga es un corregimiento del Distrito de Santa Marta, en el Departamento del Magdalena. Ubicada en la ensenada del mismo nombre, está rodeada por montañas con vegetación cactácea y pequeños árboles, como el trupillo, y ... -
El habitar mediante la reunión y la Minga : complejo agroindustrial y habitacional para la comunidad Nasa, en el municipio de Caloto - Cauca
(2019)En el Norte del Cauca, Colombia, se siembra el 50 % de la marihuana que se produce en el país y ha sido el sustento de la población de la región por muchos años, financiando grupos al margen de la ley. Con este proyecto, ... -
Habitat, conjunto residencial
(2011)El trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Bucaramanga, específicamente en el barrio Chapinero y Comunero al norte de la ciudad, tomándose como parámetro las bases del concurso CONVIVE V de la revista ESCALA, ... -
Hablas del Mercado
(2023-06-14)Este documento da cuenta de los procesos de búsqueda para la creación de nuevos significados de los territorios bogotanos, que a través de un recurso multimedia de cuenta de la importancia de los relatos albergados dentro ... -
Hacer visible lo invisible : museo de la memoria y de tradiciones populares
(2011)Sogamoso presenta en la actualidad el desarrollo típico de toda ciudad pequeña colombiana, donde se mantienen aun muchas de las costumbres propias del lugar, pero que gracias a la influencia externa intenta imitar el ... -
Hacer Visible lo Invisible: Reconectando el Pasado con el Futuro
(2024-06)El presente trabajo de grado plantea la relación entre la memoria colectiva e individual y la arquitectura, a través de un dispositivo arquitectónico para la reparación simbólica, creando así un Centro de Memoria que no ... -
Hacia el desarrollo de nuevos recintos culturales : centro cultural en la ciudad de Tunja, Sector las Nieves
(2008)El presente trabajo de grado pretende estudiar y abordar en la temática institucional como elemento generador de Cultura. Teniendo en cuenta este aspecto es de gran importancia resaltar las cualidades primordiales como son ... -
Hacia el paisaje de transición : una propuesta urbana para la configuración de rondas hídricas en entornos urbanos
(2020-11-26)El proyecto presenta un paisaje de transición, basado en una propuesta de parque lineal urbano, desarrollado en el frente hídrico de Puerto Bogotá, como modelo para la configuración de rondas hídricas en entornos urbanos, ... -
Hacia la recuperación del valor arquitectónico en un bien patrimonial: El renacer de la memoria del Teatro Roberto Mac - Douall
(2022-05-25)El presente trabajo de grado está orientado a abordar la problemática de la pérdida de valor arquitectónico en un bien patrimonial, el cual tiene como objetivo identificar estrategias de intervención y restauración ... -
Hábitat colectivo calle 45 : residencia universitaria dentro del plan parcial sobre la calle 45; incorporación espacial de los conceptos de Raumplan y Planta Libre
(Universidad Piloto de ColombiaArquitecturaFacultad de Arquitectura y Artes., 2013-03-01)Bogotá es una ciudad que tiene la capacidad de ofrecer servicios de carácter industrial, educativo, comercial, residencial y recreativo, modificando así las dinámicas poblacionales del país. Dentro de estos servicios la ... -
Hábitat Colectivo y Producción Comunitaria, para el Mejoramiento Integral, Barrio El Triunfo en Arauca - 2022
(2022-06)El tema de la subsecuente investigación se denomina como “Hábitat colectivo y producción comunitaria, para el mejoramiento integral, barrio el Triunfo en Arauca- 2022” bajo el énfasis de hábitat y territorio con un enfoque ... -
Hábitat sostenible para el consejo comunitario de Chanzara, sector el Firme San José (ecoaldea)
(Universidad Piloto de ColombiaArquitecturaFacultad de Arquitectura y Artes., 2012-03-22)El planteamiento de una Ecolaldea parece ser la solución para comunidades ubicadas en contextos selváticos, en el caso, entre los departamentos de Cauca y Nariño, debido a que el impacto que ocasiona en el ecosistema es ... -
Hemae : herramienta metodológica para el análisis del escaparate
(Universidad Piloto de ColombiaDiseño de Espacios y EscenariosFacultad de Arquitectura y Artes., 2014-07-14)Es bien conocido que en nuestro mundo para expresarnos usamos diferentes medios de comunicación, así manifestamos, compartimos y proyectamos nuestras ideas, nuestros conceptos y pensamientos acerca de algún suceso, un tema ... -
Herramienta de refuerzo del grafema en niños con dificultades de efecto espejo
(2020-02)El presente proyecto, se enfoca en el refuerzo de las letras b y d las cuales son más comunes a ser confundidas dentro el efecto espejo por los niños que se encuentran en una etapa temprana de alfabetización y familiarización ...