- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería Civil
- View Item
Planteamiento de soluciones a la congestión vehicular generada por los giros a la izquierda en la intersección de la Calle 116 por Carrera 7a. en Bogotá D.C.
View/ Open
Date
2015-07-08Author
Gómez Castro, Liz Yineth
Portela Cárdenas, Camilo Andrés
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Rodríguez Urrego, Daniella / Directora
Metadata
Show full item recordAbstract
En Bogotá, el parque automotor crece más rápidamente que la respuesta de
construcción de infraestructura vial. La Carrera 7a por calle 116 presenta el problema de
congestión vehicular generada por los giros a la izquierda en la intersección, y por tanto
es necesario identificar soluciones plausibles a partir del marco teórico-conceptual del
flujo vehicular, de las intersecciones semaforizadas y de la observación in situ. La
intersección presenta 32 puntos de conflicto entre el flujo vehicular, peatones y el control
semafórico. Se identificaron y analizaron como alternativas de solución el ciclo
semafórico óptimo, la prohibición del giro a la izquierda occidente-norte, la oreja
manzana, la ampliación de la longitud de entrada al carril en el movimiento 6, ampliación
a dos carriles en el movimiento 6, prohibición del giro a la izquierda sur-occidente,
supercalle, giros a la izquierda del tipo Michigan Left, construcción de un paso deprimido
y construcción de un puente elevado. La solución final es un conjunto de intervenciones,
constituido por un puente vehicular elevado sobre el acceso norte, la reacomodación de
los carriles en el acceso sur, la asignación de un ciclo óptimo, y el mejoramiento de los
refugios peatonales. Esta solución mejora el nivel de servicio pasando de nivel F a nivel
de B. La metodología puede ser extensible a otros casos de intersecciones tipo “T” en la
ciudad de Bogotá.
Collections
- Ingeniería Civil [526]