Show simple item record

dc.contributor.advisorBolívar Silva, Carol Alejandra / Directora
dc.contributor.authorMora Conde, María Camila
dc.contributor.authorPeña Ariza, Jennifer Andrea
dc.contributor.authorArias Rubio, Jessica Katherine
dc.contributor.authorVásquez Vargas, Flor Magaly
dc.date.accessioned2024-10-24T20:17:24Z
dc.date.available2024-10-24T20:17:24Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttp://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/14016
dc.description.abstractEste estudio aborda la evasión y elusión del impuesto sobre la renta en Colombia y su impacto en la deuda externa, combinando enfoques cualitativos y cuantitativos. El marco regulatorio se centra en la ley tributaria y el Decreto Único Reglamentario 1625 de 2016. La investigación define los conceptos de evasión y elusión, identifica factores influyentes y establece los mecanismos utilizados por los contribuyentes. Los métodos incluyen análisis de documentos y entrevistas para recolectar datos, así como el uso de software de análisis de datos para monitorear los patrones de evasión y elusión. Los principales hallazgos revelan que la evasión y la elusión tributaria distorsionan la competencia, desvían recursos del presupuesto público y aumentan la carga tributaria para los contribuyentes cumplidores. La solución propuesta incluye una revisión regulatoria, el desarrollo de un sistema de gestión tributaria, capacitación y educación tributaria y campañas de concientización. Se concluye que un enfoque integral y coordinado es esencial para mejorar la recaudación tributaria, reducir el impacto negativo en la deuda externa y aumentar la equidad y la eficiencia del sistema tributario en Colombia.es
dc.subjectEvasión fiscales
dc.subjectImpuesto de rentaes
dc.subjectDeuda externaes
dc.titleEl Impacto presupuestal del estado a causa de la evasión y elusión del impuesto de rentaes
dc.typeTrabajo de Gradoes
dc.creator.modalityPresenciales


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record