- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Especialización en Gestión de Redes de Valor y Logística
- View Item
Gestión de redes de suministro y logística en puertos costeros

View/ Open
Date
2024-08-05Author
Espinosa Castillo, Rosa Milena
Ballesteros Rincón, Duván Fernando
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Pinzón Hoyos, Fabiola
Metadata
Show full item recordAbstract
En el marco de una exploración académica y profesional intensiva, se llevaron a cabo visitas estratégicas a la Zona Franca Las Américas, la Universidad Cooperativa de Colombia en Santa Marta y la planta Bayer en Soledad, Atlántico. Estas experiencias proporcionaron una inmersión profunda en entornos empresariales, educativos e industriales clave de Colombia. Desde la vibrante actividad logística y comercial en la Zona Franca, hasta las avanzadas instalaciones educativas en la Universidad Cooperativa, y los procesos de innovación en producción fitosanitaria en Bayer, cada visita ofreció una perspectiva única sobre las dinámicas operativas, los desafíos y las oportunidades en sectores estratégicos del país. Este informe detallado recoge los descubrimientos significativos y las impresiones obtenidas, resaltando cómo estas experiencias contribuyen al entendimiento y desarrollo de estrategias futuras en un contexto económico y educativo dinámico como el de Colombia. En el contexto actual de la globalización y el comercio internacional, los puertos juegan un papel fundamental en las redes de suministro, facilitando el movimiento eficiente de mercancías a través de diferentes modalidades de transporte. En un mundo cada vez más interconectado, los puertos juegan un papel crucial como nodos vitales en las redes de suministro globales. Estos no solo facilitan el movimiento eficiente de mercancías a nivel local e internacional, sino que también son centros estratégicos de integración entre diferentes modos de transporte y puntos de convergencia para múltiples actores en la red logística. La gestión efectiva de estos nodos no solo optimiza el flujo de bienes, sino que también influye significativamente en la competitividad económica y en la sostenibilidad ambiental a nivel regional y global.
Collections
The following license files are associated with this item: