- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Ingenierías
- Especialización en Gerencia y Administración Financiera
- View Item
Valoración integral financiera para la formalización del emprendimiento Champipollo
View/ Open
Date
2024-02-13Author
Mahecha Ortiz, Marion Alexandra
Meneses, Fabian Ricardo
Osorio Aldana, Sindy Lorena
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Luengas Bayona, Ferney
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo de grado tiene como objetivo principal realizar la formalización del
emprendimiento Champipollo y elaborar e implementar un diagnóstico financiero el cual le
permita ser más competitivo en el mercado, estar organizado con la información contable y le
permita a la dueña y accionistas tomar mejores de decisiones.
Se busco y se organizó la información del emprendimiento Champipollo para poder tener una
trazabilidad de las inversiones, gastos, costos y el crecimiento que ha tenido el emprendimiento
de aproximadamente 18 años.
Adicional a lo anterior se organizó toda la información en herramientas ofimáticas las cuales
permiten tener una trazabilidad y análisis en el trascurso del tiempo y seguirlas alimentando para
que sea una herramienta que permita el seguimiento e identificación de nuevas oportunidades de
mejora y posibles errores que se cometan.
Se puede agregar que en Colombia existen miles de empresas que están fuera del cumplimiento
de la totalidad de las dimensiones que se requieren para la formalización empresarial, dentro de
estos miles esta Champipollo, una empresa informal dentro del sector gastronómico como
producto base las empanadas, se ha mantenido en operación con una planta pequeña de
empleados en la zona industrial del barrio Toberín, por casi 18 años han creado una reputación
que hasta el momento ha sido satisfactoria para sus dueños, sin embargo, en los últimos dos
años ha identificado la necesidad de conocer la utilidad del negocio con mayor exactitud.
Cuando se inició el análisis y levantamiento de información se identificaron necesidades como la
importancia de la formalización como uno de los propósitos a futuro luego de resultado del
CHAMPIPOLLO Página 6
análisis financiero, el cual fue realizado con el levantamiento de información a partir de facturas
con esto se identificó:
El costo de cada uno de los productos, elaboración del flujo de caja descontado como resultado
del establecimiento del valor presente de Champipollo, la clasificación resumida de la situación
financiera con la identificación de bienes, derechos, obligaciones y situación patrimonial y la
elaboración de inductores que facilitaron el análisis de los componentes operacionales del
negocio, con la información base se establecieron necesidades y escenarios factibles para la
mejora del negocio y las posibles afectaciones en caso de un cambio situacional.
En el trabajo pueden observar los resultados que se reflejan en la modelación situacional actual,
esperadas y escenarios cuyas ventas tendrán variaciones por diferentes aspectos de los entornos
que se generan por los parámetros financieros.