- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Ingenierías
- Especialización en Gerencia y Administración Financiera
- View Item
Agronexion : plataforma de compra directa y crowdfunding para agricultores aplicando metodologías ágiles
View/ Open
Date
2024-01-29Author
Cruz Merchan, Humberto
Garnica Rodríguez, Laura Camila
Martinez Huertas, Yudy Tatiana
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Méndez Beltrán, Jairo Andrés
Metadata
Show full item recordAbstract
La perspectiva ágil en la gestión de proyectos se fundamenta como un ámbito de innovación en el campo de la ingeniería, con el cual se busca proporcionar una respuesta más eficiente, precisa y flexible basada en resultados útiles para las partes interesadas, con la utilización de diversas herramientas que faciliten una transición fluida partiendo un enfoque mayormente tradicional. Dada esta necesidad, en este documento se decidió evaluar metodologías ágiles tales como Scrum y Kanban para la toma de decisiones dentro de un entorno complejo enfocado al requerimiento en tecnologías aplicables al sector agropecuario por medio de una plataforma de micro financiación o crowdfunding y compra directa en modelo de negocio B2B o B2C. Asimismo, se buscó aplicar dentro del mismo modelo de negocio el uso correcto de inteligencia artificial, reconociendo desde su historia hasta sus riesgos en el empleo actual de la misma. De forma trasversal, se dio uso de la metodología Design Thinking, como estándar de creatividad colectiva para desarrollar las soluciones al problema planteado con la plataforma para agricultores descrita previamente. Este enfoque integral, que combina metodologías ágiles (Scrum-Kanban), inteligencia artificial y Design Thinking, busca generar un impulso de innovación y eficiencia aplicables a cualquier ámbito empresarial, generando resultados significativos y sostenibles en medio de la resolución de problemas complejos.