Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería de Mercados
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería de Mercados
    • View Item

    Propuesta : estudio de pre-factibilidad para el montaje de una planta procesadora de frutas-mango en la región del Tequendama

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (8.573Mb)
    Date
    2017-03-02
    Author
    Lerma Díaz, David Felipe
    Meléndez Castro, Sara Camila
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Forero Almanza, Celina Teresa / Directora
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Las excelentes condiciones climáticas que ofrecen las diferentes regiones que conforman nuestro país, en especial algunas como la del Tequendama y Provincia del Alto Magdalena, en donde la riqueza de suelos aptos para la agricultura de diferentes frutas como el mango, la mora, y algunos cítricos como la naranja y el limón, son el punto de partida para creer qué es posible el desarrollo de un proyecto donde se aprovechen todas estas bondades del sector agrícola en Colombia. Esta investigación busca mostrar la posibilidad de mejorar las condiciones socioeconómicas de los pequeños productores que hacen parte de la asociación de productores de Mango (ASPROMANCOL) a través de la puesta en marcha de una planta procesadora de frutas, razón por la cual se hace necesario desarrollar un estudio de pre factibilidad que muestre las características que debe cumplir en cuanto a recursos económicos y de talento humano para alcanzar este gran objetivo. Es importante no dejar a un lado que la Universidad Piloto de Colombia y en específico el programa de Ingeniería de mercados estarían involucrados directamente al capacitar a los productores y otros grupos de personas que se pretende sean beneficiados directamente como lo son las madres cabeza de familia, jóvenes en edad de trabajar y estudiantes de grados décimo y undécimo, en temas relacionados con buenas prácticas agrícolas, procesos de producción y por supuesto modelos de comercialización y conocimiento del mercado al que se enfrentan.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1340
    Collections
    • Ingeniería de Mercados [174]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes