- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Jardín infantil Reggio Emilia: Diseño arquitectónico a partir de la multifuncionalidad de espacios, desarrollando el método pedagógico Reggio Emilia en la localidad de Usaquén
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/piloto/Portada_tesis_repositorio.jpg)
View/ Open
Date
2023-11Author
Gómez Flórez, Paula Andrea
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Villar Uribe, José Ricardo / Director
Moreno Luna, Carlos Augusto / Codirector
Metadata
Show full item recordAbstract
El proyecto de grado aborda la demanda educativa en Bogotá, destacando la obligatoriedad de la educación de los 5 a los 15 años como un derecho constitucional. Se señala la existencia de colegios públicos en la ciudad, pero se observa deserción y descontento con las instalaciones estatales. La propuesta presenta un Jardín Infantil basado en el método Reggio Emilia, abordando la falta de apoyo estatal en el desarrollo cognitivo infantil. Se analizan proyectos significativos con esta metodología en México y España, resaltando la importancia de la arquitectura en la educación. Encuestas y entrevistas en el Barrio Santa Cecilia Puente Norte exploran la perspectiva de adultos responsables, destacando la limitación de la educación tradicional y resaltando la importancia de la arquitectura como el tercer maestro en el enfoque Reggio Emilia. Por último, se presentan las bases para el diseño de un proyecto educativo con los principios Reggio Emilia y aulas multifuncionales, que apoyan el modelo pedagógico, permitiendo espacios individuales y en comunidad. The degree project addresses the educational demand in Bogotá, highlighting the
compulsory nature of education from 5 to 15 years old as a constitutional right. The existence of
public schools in the city is noted, but desertion and dissatisfaction with state facilities are observed.
The proposal presents a Kindergarten based on the Reggio Emilia method, addressing the lack of
state support in children's cognitive development. Significant projects with this methodology in
Mexico and Spain are analyzed, highlighting the importance of architecture in education. Surveys
and interviews in the Barrio Santa Cecilia Puente Norte explore the perspective of responsible adults,
highlighting the limitation of traditional education and highlighting the importance of architecture as
the third teacher in the Reggio Emilia approach. Finally, the bases for the design of an educational
project with the Reggio Emilia principles and multifunctional classrooms are presented, which
support the pedagogical model, allowing individual and community spaces.
Collections
- Arquitectura [2390]
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Reconocimiento-SinObraDerivada 2.5 Colombia
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Prueba piloto ´HORUS´ implementación de soluciones individuales energéticas para (46) familias en condición de vulnerabilidad y pobreza extrema del municipio de Río Quito - corregimiento de Boca de Apartado - Chocó
Lara Poveda, Angela Patricia; Patiño Martínez, Karen Andrea; Pérez Pizarro, María Emilia (Universidad Piloto de ColombiaEspecializacion en Gerencia de ProyectosFacultad Ciencias Sociales y Empresariales., 2018-04-13)El departamento del Chocó durante años ha presentado un alto nivel de déficit en el acceso a servicios de energía que no ha sido posible atender por diversas causas de orden social, económico, político entre otros. Es ... -
Sistema de información para la creación del observatorio de desarrollo económico y social de la ciudad de Girardot
Díaz Prada, Tania Julieth; Torres Rodríguez, Ana Emilia (2014)Los municipios hoy en día requieren herramientas que les ayuden a la toma de decisiones, el reporte de datos estadísticos y la mejora de las políticas gubernamentales, logrando con esto un mejor aprovechamiento del presupuesto ... -
Construcción de la Vía que Intercomunica los Corregimientos de Garzones y Mateo Gómez de los Municipios de Montería y Cereté, Departamento de Córdoba
Alean Morelo, Kevin Patricia; Echeverri Soto, Ayda Emilia; Echeverri Soto, Jorge Iván; González Solano, Dayana Paulina (Universidad Piloto de ColombiaEspecialización en Gerencia de ProyectosFacultad Ciencias Sociales y Empresariales., 2022-12)El presente proyecto tuvo como finalidad mejorar el sistema vial y la calidad de vida de los habitantes de los corregimientos de Garzones y Mateo Gómez de los municipios de Montería y Cereté, Córdoba, por medio de la ...