Show simple item record

dc.contributor.authorAbud, Dominca
dc.date.accessioned2023-03-31T16:19:35Z
dc.date.available2023-03-31T16:19:35Z
dc.date.issued2023-03
dc.identifier.urihttp://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/12459
dc.description.abstractEn las últimas décadas las relaciones puerto-ciudad han sufrido cambios debido a la sustitución de los usos tradicionalmente portuarios por usos lúdicos, mientras que el negocio portuario ha tenido que reposicionarse para seguir desarrollándose. No obstante, y debido a la propia naturaleza del puerto, un espacio autónomo a nivel jurídico y territorial, la tendencia actual de políticos y urbanistas sobre los puertos es ligeramente discutible, puesto que el espacio portuario nunca ha sido propiamente ciudad, sino, más bien, un espacio limítrofe.es
dc.rightsReconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleCiudades portuarias latinoamericanas: Una mirada al contextoes
dc.typeArticlees
dc.creator.modalityVirtuales


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 Colombia
Except where otherwise noted, this item's license is described as Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 Colombia