Show simple item record

dc.rights.licensePor medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano
dc.contributor.authorAyala Gómez, Laura Stefany
dc.contributor.authorSarmiento Serrano Leydi Marcela
dc.date.accessioned2018-07-27T05:23:04Z
dc.date.available2018-07-27T05:23:04Z
dc.date.issued2015-07-08
dc.identifier.urihttp://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1235
dc.description.abstractEn este trabajo se presenta el desarrollo y los resultados de un modelo de otorgamiento para pequeñas empresas del sector comercio en Colombia, mediante la aplicación de dos técnicas estadísticas (Análisis Discriminante y Regresión Logística) a una muestra de clientes, con el fin de identificar clientes potenciales para el otorgamiento de un producto financiero innovador denominado CrediAhorro; lo anterior está basado en indicadores financieros de liquidez, rentabilidad, rotación y endeudamiento, cálculos realizados a partir de la información de los estados financieros de cada uno de los clientes. Por consiguiente el desarrollo del modelo tiene como finalidad lograr disminuir la probabilidad de incumpliendo de los clientes a través de los resultados del mismo, y por otra parte el ahorro que se atribuye a la garantía del producto a otorgar.es
dc.description.abstract: In this work we show the result of a grant model for small enterprises in the trade sector, through two statistics techniques (Discriminant Analysis and Logistic Regression ) a customer’s sample, in order to indentify the potential costumers for the grant of a innovative financial product call it Crediahorro. Based on the financial indicators of liquidity, profitability, rotation and indebtedness. Calculations made from the financial states of each costumers. For that reason the development of the model has for objective decrease the probability of breach for the costumers and moreover savings attributed to the product warranty to give.en
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Piloto de Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceinstname:Universidad Piloto de Colombia
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional RE-pilo
dc.subjectCréditoes
dc.subjectInstituciones financierases
dc.subjectAnálisis Discriminantees
dc.subjectGarantía Financieraes
dc.subjectModelo de Otorgamientoes
dc.subjectProbabilidad de incumplimientoes
dc.subjectRegresión Logísticaes
dc.subjectRiesgo de Créditoes
dc.subjectCrediten
dc.subjectFinancial institutionsen
dc.subjectDiscriminant Analysisen
dc.subjectFinancial Guaranteeen
dc.subjectGranting Modelen
dc.subjectProbability of defaulten
dc.subjectLogistic regressionen
dc.subjectCredit risken
dc.titleModelo Logístico y Discriminante para el otorgamiento de un CrediAhorro, innovación financieraes
dc.type.spaTrabajo de grado
dc.typebachelorThesis
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.creator.degree
dc.publisher.programIngeniería Financiera
dc.publisher.departmentFacultad de Ingenierías.


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record