Big Data, Big Education in Colombia
dc.rights.license | Por medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano. | spa |
dc.contributor.advisor | Malpíca, William / Director | |
dc.contributor.author | Perilla Bautista, Laura Valentina | |
dc.contributor.author | Tique Tique, William Andrés | |
dc.date.accessioned | 2022-11-01T20:54:58Z | |
dc.date.available | 2022-11-01T20:54:58Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/12115 | |
dc.description.abstract | El análisis global de los datos ha sido una herramienta que se ha popularizado con el paso de los años y el avance tecnológico, incluso se ha llegado al punto en el que los datos forman parte de la toma de decisiones en organizaciones, llegando a ser una parte fundamental y casi que obligatoria en muchas de las empresas a nivel global. En el mundo actual, se ha diversificado la rama del análisis y se han incrementado las opciones de enfoque y estudio dependiendo de un área específica. Muchos han conocido la funcionalidad e importancia del análisis de los datos, pero no todos conocen el proceso que conlleva este gran estudio y las herramientas que existen para lograr este fin. A raíz de lo anterior se expone al lector información general sobre el análisis de datos el cual se centrará en un punto de crítica e investigación acerca de la educación en Colombia, y los aplicativos que se usan actualmente en esta área y la importancia que representa como tal la analítica de datos. Dando una respuesta objetiva a dudas y cuestionamientos como… ¿Por qué no se encuentra en los Pensum de la educación profesional en Colombia educación de esta rama? o ¿Qué puede mejorar si los profesionales tuvieran conocimiento acerca del análisis de datos (big data)? | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Piloto de Colombia | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject | Big Data | es |
dc.subject | Macrodatos | |
dc.subject | Oferta educativa en finanzas | |
dc.title | Big Data, Big Education in Colombia | es |
dc.type.spa | bachelorThesis | |
dc.type.spa | Ensayo | spa |
dc.type | Thesis | es |
dc.creator.modality | Presencial | es |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
Contaduría Pública [70]
Except where otherwise noted, this item's license is described as Por medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse.
Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano.