- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería Financiera
- View Item
Modelo de educación financiera para el segmento productivo de las panaderías y cafeterías, implementado en la localidad de Engativá.
Date
2022-07-23Author
Marcella Rocha, Leidy Johanna
Parada Rozo, Elizabeth
González Contreras, Paula Paloma
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Díaz Valencia, Gustavo Adolfo / Tutor
Metadata
Show full item recordAbstract
Por medio del presente documento se busca llegar más a fondo sobre la situación
actual del manejo financiero y administrativo en las panaderías y cafeterías del sector
de Engativá, con un enfoque a la educación financiera, teniendo en cuenta el impacto
para estas microempresas que puede llegar a ser tanto positivo, como negativo, según
sea el manejo que se le dé.
Este objetivo se llevó a cabo por medio de una investigación teórica del sector, bajo
una caracterización de perfiles productivos, el cual se desarrolló a través de una
encuesta donde aleatoriamente te tomo una muestra de 24 panaderías y cafeterías de
la localidad de Engativá, se evidenció que el resultado da una perspectiva general del
manejo, conocimiento e intereses financieros que tienen los microempresarios de este
sector y así un diagnóstico general del estado actual de sus conocimientos financieros.
Esta encuesta se desarrolló a través de 8 preguntas puntuales y sencillas para un
adecuado entendimiento por parte de los microempresarios. Se evidenció
específicamente algunos conceptos financieros como lo son la planeación de egresos e
ingresos, el nivel de endeudamiento, el rendimiento actual que tienen sus negocios, si
administrativamente conocen sobre los pagos digitales y/o medios electrónicos que
actualmente pueden utilizar y si manejan algún software contable o financiero; todos
aquellos conceptos con los cuales pueden tomar decisiones y que son de vital
importancia para su crecimiento empresarial. Seguido de tener la información, se entregará a cada panadería y cafetería del sector
de Engativá un brochure que contenga la información necesaria para el entendimiento
teórico y práctico donde se logren identificar los términos, definiciones, herramientas
y posibles métodos de pago electrónico, para empezar así un proceso de incursión de
Educación Financiera con este sector de la economía colombiana.
Posteriormente, se desea lograr una propuesta efectiva por medio de una herramienta
financiera, para así lograr el mejoramiento productivo de los empresarios del sector y
que finalmente sean varios los agentes beneficiados. Esta herramienta es sencilla y
practica de utilizar, la podrán tener en sus teléfonos personales y desde allí ver en
cualquier momento del día en tiempo real, los indicadores financieros más relevantes,
los ingresos por métodos de pago, también los egresos diarios, en general, la situación
financiera de sus panaderías y cafeterías; con la finalidad de que el microempresario
tome decisiones asertivas.
Collections
- Ingeniería Financiera [184]
The following license files are associated with this item: