Show simple item record

dc.rights.licensePor medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano
dc.contributor.advisorRestrepo Arias, Mercedes / Asesora
dc.contributor.authorEstupiñan Garcia, Alexandra
dc.contributor.authorVargas Ramírez, Andrea Marcela
dc.date.accessioned2018-07-27T05:22:52Z
dc.date.available2018-07-27T05:22:52Z
dc.date.issued2014-02-11
dc.identifier.urihttp://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1179
dc.description.abstractLos nuevos retos de la economía mundial y el desarrollo apresurado de los mercados bursátiles han generado cambios importantes en las estrategias de administración de los sistemas financieros en el contexto de la globalización. Las crisis financieras mundiales se han encontrado en etapas críticas de transformación y cambios y su intención es figurar como un instrumento útil en una sociedad más democrática sin limitarlo a un concepto político sino a una estructura de arquitectura financiera; por ello los estudiantes del Programa de Ingeniería Financiera se han inspirado en demostrar las diferentes transformaciones que ha tenido la economía en general, tomando como herramienta la investigación, esta se infiere como un proceso lógico, coherente, organizado, objetivo y sistemático cuyo propósito es responder a las problemáticas que surgen en la arquitectura financiera y así aumentar el conocimiento y la información sobre algo desconocido en los estudiantes del PIF. Así mismo la investigación es una actividad sistemática dirigida a obtener mediante observación, la experimentación de nuevas informaciones que se necesitan para ampliar los diversos campos de la ciencia y la tecnología. Con el presente trabajo se pretende identificar y demostrar un estudio sobre la investigación científica y tecnológica como actividad humana orientada a la obtención de nuevos conocimientos y la solución de problemas generados por la dinámica económica-financiera con la esperanza de conocer las etapas, la identificación, el desarrollo y el fortalecimiento de la investigación en la estructuración de la arquitectura financiera durante el período de estudio de la realización de los trabajos de grado, de los seminarios de investigación aplicada y de los trabajos de investigación de estudiantes y docentes.es
dc.description.abstractThe new challenges of the world economy and the hasty development of stock markets have generated important changes in the management strategies of financial systems in the context of globalization. The global financial crises have been in critical stages of transformation and change and their intention is to appear as a useful instrument in a more democratic society without limiting it to a political concept but to a structure of financial architecture; for this reason, the students of the Financial Engineering Program have been inspired to demonstrate the different transformations that the economy has had in general, taking research as a tool, this is inferred as a logical, coherent, organized, objective and systematic process whose purpose is to respond to the problems that arise in financial architecture and thus increase knowledge and information about something unknown in PIF students. Likewise, research is a systematic activity aimed at obtaining through observation the experimentation of new information that is needed to expand the various fields of science and technology. This paper aims to identify and demonstrate a study on scientific and technological research as a human activity aimed at obtaining new knowledge and solving problems generated by the economic-financial dynamics with the hope of knowing the stages, identification, developing and strengthening the Research in the structuring of the financial architecture during the study period of the realization of the degree works, of the applied research seminars and of the research works of students and teachers.en
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Piloto de Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceinstname:Universidad Piloto de Colombia
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional RE-pilo
dc.subjectIngeniería financieraes
dc.subjectEconomía Financieraes
dc.subjectMercados bursatileses
dc.subjectFinancial engineeringen
dc.subjectFinancial economicsen
dc.subjectStock marketsen
dc.titleLa investigación y su pertinencia en el programa de ingeniería financiera de la Universidad Piloto de Colombia Sede Bogotá - Parte I caracterización y análisis de la investigación en el PIF. (2008-2013 I)es
dc.type.spaTrabajo de Grado
dc.typebachelorThesis
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.creator.degree
dc.publisher.programIngeniería Financiera
dc.publisher.departmentFacultad de Ingenierías.


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record