dc.contributor.advisor | Salazar Susunaga, María Paula | |
dc.contributor.author | Torres Barrios, Santiago | |
dc.date.accessioned | 2022-03-23T20:31:16Z | |
dc.date.available | 2022-03-23T20:31:16Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/11423 | |
dc.description.abstract | La presente investigación busca analizar la condición del pavimento que presenta
la vía Ricaurte – Agua de Dios sector Sopapo mediante la metodología PCI con el objetivo de realizar una evaluación visual de los daños. Primeramente, se procedió a reunir la información necesaria como su ubicación, tipo de pavimento y flujo vehicular, luego se realizó el levantamiento de la sección para determinar su perfil vial. Siguiendo con el método, se seleccionaron 3,3 kilómetros de la vía los cuales fueron divididos en tramos de 100 metros y se obtuvieron 33 unidades de muestreo y estas fueron diligenciadas con su respectiva información en los formatos de exploración, permitiendo definir el estado estructural de la calzada, después se llevó a cabo el paso a paso para el cálculo y análisis del índice PCI para obtener la condición del pavimento, también se realizó un aforo vehicular el día jueves 9 de setiembre del 2021 en el horario comprendido de las 6:00 am hasta las 6:00 pm esto con el fin de determinar el transito promedio diario.
Por último se procedió a un análisis de resultados llevando a cabo el objetivo
principal en donde se evidenciaron las patologías presentes en la vía y la que más resalta es la piel de cocodrilo con un 34% respectivamente y la que menos se presenta es el agrietamiento en bloque con un 1%, después se calculó el PCI de cada una de las unidades de muestreo obteniendo un índice de condición promedio de 65 lo cual según los rangos de calificación corresponde a un valor “Bueno” y se concluye que en la mayoría del trayecto del tramo vial se encuentra en buen estado pero que en las partes afectadas se recomienda una serie de mantenimientos para prolongar la vida útil del pavimento. | es |
dc.rights | Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject | pavimento | es |
dc.subject | pavement | es |
dc.subject | abscisas | es |
dc.subject | abscissa | es |
dc.subject | patologia | es |
dc.subject | pathology | es |
dc.subject | aréa | es |
dc.subject | metodología | es |
dc.subject | methodology | es |
dc.subject | tramo | es |
dc.subject | section | es |
dc.subject | perfil vial | es |
dc.subject | road profile | es |
dc.subject | asfalto | es |
dc.subject | asphalt | es |
dc.subject | transito | es |
dc.subject | transit | es |
dc.subject | vía | es |
dc.subject | piel de cocodrilo | es |
dc.subject | crocodile skin | es |
dc.subject | grietas | es |
dc.subject | cracks | es |
dc.title | Evaluación funcional del pavimento de la vía Ricaurte - Agua de Dios por el sector Sopapo desde el kilómetro 0+000 hasta el kilómetro 3+300 mediante la metodología Pci | es |
dc.type | Thesis | es |
dc.creator.modality | Presencial | es |