- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Especialización en Gerencia Tributaria
- View Item
Análisis de la metodología para la determinación de las partidas temporarias en el cálculo del impuesto diferido y su impacto en los estados financieros.
View/ Open
Date
2021-11-12Author
Golondrino Chaparral, Lucy
Mahecha Lozano, Ingrith Tatiana
Vanegas Camacho, Edson Jimmy
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Nova Rodríguez, Vladimir
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo tiene como finalidad analizar la metodología para el cálculo, liquidación y reconocimiento contable del impuesto diferido en Colombia. La NIC 12 (Impuesto a las Ganancias) estructura una metodología que permite identificar las situaciones que generan el impuesto diferido y reconocer a nivel contable las estimaciones que surjan del análisis de las bases contables y fiscales. El cálculo anterior tiene su origen en el impuesto a la renta (utilidades); para la determinación de dicho impuesto, la norma fiscal establece un tratamiento diferente al que tiene la contabilidad respecto a la determinación de la utilidad, puesto que la contabilidad maneja el método acumulación o devengo (causación) y la norma fiscal maneja una mezcla del método de acumulación y el método de caja, así pues, estos cálculos dan origen a una serie de diferencias que originan lo que se denomina el impuesto diferido. Finalmente, al desarrollo del presente ensayo se le dio un enfoque cualitativo al cálculo y reconocimiento del impuesto diferido bajo las normas, conceptos, decretos etc., con el fin de identificar los efectos que surgen en la segmentación de las agrupaciones contables. The purpose of this work is to establish the procedure for the analysis of the methodology for the calculation,
settlement and accounting recognition of deferred tax in Colombia. IAS 12 (Income Tax) structures a
methodology that allows identifying the situations that generate deferred tax and recognizing at the
accounting level the estimates that arise from the analysis of the accounting and tax bases. The previous
calculation has its origin in the income tax (profits); For the determination of said tax, the tax standard
establishes a different treatment from that of accounting with respect to the determination of profit, since
accounting handles the accrual or accrual (causation) method and the tax standard handles a mixture of
the tax method. Accumulation and the cash method, therefore, these calculations give rise to a series of
differences that originate what is called deferred tax. Finally, the development of this essay was given a
qualitative approach to the calculation and recognition of the deferred tax under the rules, concepts,
decrees, etc., in order to identify the effects that arise in the segmentation of accounting groups.