- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Especialización en Gerencia de Proyectos
- View Item
Adecuación de terreno para subestación eléctrica 500/230 KV
Date
2021-07-22Author
Sarria Yepez, Jessica Nicole
Monastoque Villamil, Jeidy Johanna
Ceballos Palomino, Rafael Hernan
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
García Ocampo, Diana Patricia / Asesora
Metadata
Show full item recordAbstract
Las estructuras requerían zonas homogéneas donde se hacía posible su cimentación, construcción, elaboración; el proceso para el caso del presente proyecto surgió la necesidad de adecuación a la zona donde se construye la subestación eléctrica de transformación 230/500 KV, adjudicado por la UPME a la empresa INTERCOLOMBIA, conformada por una serie de estructuras de transmisión de energía que se ejecuta en la vereda la Pradera del municipio de Ebéjico en el departamento de Antioquia, el terreno donde se construiría la subestación sería considerado un punto obligatorio, por lo cual se requirió considerar a partir de análisis, estudios y diseños, una serie de estructuras de contención, manejo de aguas y acopios de resultantes de movimiento de tierras con lo cual fue posible la adecuación de la zona donde se construiría la subestación eléctrica.
Continuando con lo anterior, las actividades que forman parte del proyecto contuvieron diferentes límites como presupuesto, calidad, cronograma, alcance, entre otros, pues el proyecto debía estar listo para proceder al montaje de los equipos para realizar las transmisiones de energía que se desarrollen del proyecto hidroeléctrico Hidroituango, conociendo que la organización es de base eléctrica, las actividades de adecuación y explanación de terreno estuvieron fuera de su negocio, se procedió a un proceso de adquisición, generando los requerimientos bajo un seguimiento y control establecido por un equipo de trabajo conformado por profesionales experimentados que realizaron el manejo de todas las dependencias haciendo posible el éxito de este proyecto. The structures required homogeneous areas where their foundations, construction, and
elaboration were possible; The process for the case of this project arose the need to adapt to the
area where the 230/500 KV transformation electrical substation is built, awarded by the UPME to
the INTERCOLOMBIA company, consisting of a series of energy transmission structures that are
Executes in the la Pradera village of the municipality of Ebéjico in the department of Antioquia,
the land where the substation would be built would be considered a mandatory point, for which it
was necessary to consider, based on analysis, studies and designs, a series of containment structures
, water management and stockpiling of earthworks resulting in the adaptation of the area where the
electrical substation would be built.
Continuing with the above, the activities that are part of the project contained different limits
such as budget, quality, schedule, scope, among others, since the project had to be ready to proceed
with the assembly of the equipment to carry out the energy transmissions that are developed from
the Hidroituango hydroelectric project, knowing that the organization is based on electricity, the
land adaptation and grading activities were outside of its business, an acquisition process was
carried out, generating the requirements under a monitoring and control established by a work team
made up of by experienced professionals who managed all the dependencies making the success
of this project possible.