- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Ingenierías
- Especialización en Gerencia y Administración Financiera
- View Item
Diagnóstico y valoración financiera de la compañía Fabricato S.A
Date
2021-07Author
Lopez Baños, Cindy Zuleyma
Sanabria Lopez, Leydi Rocio
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Vernazza Páez, Alvaro Andrés
Metadata
Show full item recordAbstract
FABRICATO S.A. es una compañía colombiana que cuenta con más de 100 años en el mercado
elaborando bases textiles. Su liderazgo en el mercado colombiano ha sido constante, sus clientes
objetivos son las empresas de confecciones adecuándose y orientándose a las necesidades de
los mismos.
Su gestión financiera, comercial y operativa se ha visto impactada por los diferentes episodios
que han golpeado a la compañía durante los últimos años como: el dumping, el contrabando,
bajos costos arancelarios, apertura económica de los años 90 (situación que afecta no solo la
compañía Fabricato S.A. sino al sector textil en general). Todos estos factores han puesto a
Fabricato S.A. al borde de la quiebra, sin embargo, la resiliencia de esta compañía ha llevado una
lucha contra estos aspectos negativos manteniéndose aún en el mercado de textiles colombiano.
Pese a las dificultades que ha traído los últimos años, la compañía ha buscado nuevas
alternativas para sostenerse, por ejemplo, el cambio de su maquinaria; cuentan con tecnología
de última generación siendo la mejor en el país, además de esto, su introducción en el sector de
la construcción.
De acuerdo a lo mencionado anteriormente, se evidencia que el sector textil ha presentado
diferentes afectaciones para su crecimiento, entre la más relevantes se encuentra el aumento en
las importaciones dada principalmente por los bajos aranceles, situación aprovechada por el
mercado asiático.
Por lo anterior, se decide tomar como referencia del sector textil a una de las empresas más
importantes del país y que ha presentado grandes fluctuaciones a lo largo de su historia, con el
fin de diseñar una estrategia financiera que a través de la realización de un diagnostico y así
mismo una valoración financiera por medio del Método de Flujo de Caja Libre Descontado,
permita disminuir los altos costos y gastos que deterioran el valor de la compañía.
La delimitación y estudio de las principales teorías de valoración de empresas y gestión basada
en el valor favorecerán los resultados de la compañía en los años proyectados (2020 – 2024), así
mismo, se analizarán los diferentes factores económicos que están altamente relacionados con
el sector textil, para posteriormente ejecutar la valoración de la compañía por medio del método
anteriormente mencionado, y con base en los resultados, diseñar una estrategia financiera que
permita a la organización reducir a los mínimos niveles posibles los costos y gastos e incrementar
el margen neto.
Collections
The following license files are associated with this item: