Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería Financiera
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería Financiera
    • View Item

    Mercado de capitales y el sector público en Colombia

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (4.452Mb)
    Anexo Encuesta de Anapoima (211.4Kb)
    Anexo Encuesta de Cogua (354.4Kb)
    Anexo Encuesta de Cucunuba (190.9Kb)
    Anexo Encuesta de Fusagasugá (289.8Kb)
    Anexo Encuesta de Guaduas (204.8Kb)
    Anexo Encuesta de Guayabal de Siquima (263.8Kb)
    Anexo Encuesta de Pacho (226.0Kb)
    Date
    2008
    Author
    Cárdenas Campos, Bibian Lorena
    Gómez Buitrago, Anna María
    Roa Bohorquez, Ibeth Dayana
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Moreno Herrera, Fernando / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo tiene por objeto identificar las modalidades de endeudamiento que han venido utilizando los municipios en Cundinamarca, para financiar el desarrollo de proyectos de infraestructura y servicios públicos, y evaluarlas en términos de costo, plazo y demás condiciones financieras, analizando su contribución a la sostenibilidad fiscal de los municipios del departamento. El proyecto de investigación “Mercado de Capitales y el Sector Público en Colombia” surge de la necesidad de dinamizar las finanzas de las entidades territoriales en el país, ante la dependencia económica que éstos tienen del Gobierno Nacional. Para el desarrollo de este, la Universidad del Valle en asocio con la Universidad Piloto de Colombia, diseñó un plan de trabajo el cual comprende tres (3) fases distribuidas de la siguiente manera: 1) Consistió en identificar la normatividad que rige el manejo de las finanzas de los entes territoriales, así como contextualizar el mercado de capitales; 2) comprende el desarrollo del presente libro, el cual consiste en realizar el trabajo de campo y el diagnostico del mismo, para dar una visión más amplia y específica del manejo que los municipios de Cundinamarca hacen de sus finanzas; 3) con base en el trabajo ejecutado hasta este punto, se buscará formular nuevas alternativas de financiación que permitan a los municipios incursionar en el mercado de capitales colombiano. Este trabajo debe destinar una alta atención por todos los interesados en el desarrollo de las Finanzas territoriales, puesto que por un lado es una completa investigación de la situación de los municipios del Valle del Cauca y Cundinamarca que se haya realizado durante los primeros años de esta década. Para el caso de los municipios de Cundinamarca se visualizará que estos tienen un gran potencial para utilizar los nuevos mecanismos de financiación. En el desarrollo de la presente fase (Fase Dos) que se realizará por este grupo de investigación, se identificarán las modalidades de endeudamiento que han venido utilizando los municipios en Cundinamarca, para financiar el desarrollo de proyectos de infraestructura y servicios públicos, evaluando en términos de costo, plazo y demás condiciones financieras, su contribución a la sostenibilidad fiscal de los municipios del departamento. Se espera que con el avance de este proyecto se logre incentivar el uso de las herramientas que brinda el mercado de capitales para la financiación de los diferentes proyectos de inversión según las necesidades de cada municipio. Aunque para esto, podría presentarse desconocimiento del tema de análisis por parte de los funcionarios a cargo de la administración de las finanzas municipales. La metodología empleada para la realización del presente proyecto, consistió en la aplicación de una encuesta bajo un muestreo probabilístico, en particular un diseño muestral ESTMAS (Modelo Aleatorio Simple Estratificado) para la selección de los municipios de Cundinamarca, que serán visitados en el proceso de trabajo de campo, con el fin de aplicar un cuestionario que refleje la situación financiera de los municipios. Para el análisis de los municipios capturados se utilizarán los Software de SPSS (paquete estadístico) y Crystal Ball (Simulación Financiera), los cuales son programas licenciados por la Universidad Piloto de Colombia. Finalmente, la Ingeniería Financiera aportará a este relevante estudio mecanismos óptimos de financiación para la realización de los diferentes proyectos de inversión, los cuales se verán retribuidos en mayores recursos propios para los municipios y en la disminución de los niveles actuales de dependencia del Gobierno Central Nacional.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/10424
    Collections
    • Ingeniería Financiera [187]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes