- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Maestría en Gestión Urbana
- View Item
Renovación urbana desde un enfoque de la acupuntura urbana: Una herramienta alternativa a los planes parciales para la gestión territorial de menor escala.
View/ Open
Date
2021-05-05Author
Revelo Martínez, Andrés Felipe
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Valverde Farré, Andrés / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
Este trabajo establece las dificultades que se presentan en la renovación urbana, especialmente en la aplicación de los planes parciales, principal figura normativa para este propósito en Colombia.
Para esto, se indaga sobre algunas debilidades y contra tiempos presentados en el primer plan parcial de renovación urbana formulado en Bogotá, Proscenio.
Igualmente, se realiza una intervención desde la perspectiva de la acupuntura urbana con la comunidad del barrio Villa Nidia y Cerro Norte, experiencia que sirve como retroalimentación para proponer lineamientos de renovación urbana.
Adicionalmente, se plantea la elaboración de una herramienta de evaluación que permita definir sectores en deterioro y que sean propicios para realizar una intervención de renovación urbana, determinando el grado de urgencia y la modalidad de intervención.
Así mismo, se formulan lineamientos que faciliten los procesos de renovación urbana desde la visión de acupuntura urbana y que puedan complementar la normativa actual. This work establishes the difficulties that arise in urban renewal, especially in the application of
partial plans, the main normative figure for this purpose in Colombia.
For this, it investigates some weaknesses and counter times presented in the first partial
urban renewal plan formulated in Bogotá, Proscenio.
Likewise, an intervention is carried out from the perspective of urban acupuncture with
the community of the Villa Nidia and Cerro Norte neighborhood, an experience that serves as
feedback to propose urban renewal guidelines.
Additionally, the development of an evaluation tool is proposed that allows defining
deteriorating sectors and that are conducive to carrying out an urban renewal intervention,
determining the degree of urgency and the intervention modality.
Likewise, guidelines are formulated that facilitate urban renewal processes from the
perspective of urban acupuncture and that can complement current regulations.
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Gestión del espacio público en el municipio de Quibdó (estrategias y líneas de acción en torno a su creación, recuperación y mantenimiento
Prada Rentería, Jassir Guillermo (Universidad Piloto de ColombiaMaestría en Gestión UrbanaFacultad de Arquitectura y Artes., 2017-01-24)El IV congreso Internacional de Arquitectura Moderna (CIAM) celebrado en 1933 denominado “Ciudad Funcional”, determinó que las funciones básicas del ser humano en la ciudad están relacionadas con la vida en lugares o ... -
Habitabilidad : indicadores para la valoración de habitabilidad de los espacios públicos en ciudades latinoamericanas
Fernández Londoño, Diana Marcela (Universidad Piloto de ColombiaMaestría en Gestión UrbanaFacultad de Arquitectura y Artes., 2016-09-26)Este trabajo de grado recoge de diversas fuentes los indicadores que podrían valorar algunas propiedades de los espacios públicos en América Latina. Con base en la revisión de dichas baterías de indicadores se propone ... -
Formulación de criterios ambientales, sociales y económicos como propuesta de complemento del manual de silvicultura urbana para Bogotá
Serrano Rodríguez, Ana Deysi; Rodríguez Rincón, Jennifer Astrid (Universidad Piloto de Colombia, 2012-04-11)Bogotá es una ciudad en constante progreso, epicentro de las actividades económicas y productivas de Colombia, esta ciudad cuenta con un gran porcentaje del parque industrial del país, convirtiéndose de este modo en ...