Show simple item record

dc.contributor.authorSalcedo Arias, Hernando
dc.date.accessioned2021-04-29T18:12:55Z
dc.date.available2021-04-29T18:12:55Z
dc.date.issued2020-12
dc.identifier.urihttp://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/10258
dc.description.abstractCon este artículo se pretende hacer una invitación a los empresarios colombianos a que hagan una reflexión sobre la actual crisis económica y social que sufre el país a causa de la pandemia generada por el coronavirus. En Colombia, esta crisis se ve reflejada en un exorbitante incremento del desempleo debido a la reducción de la productividad empresarial y a la ampliación del gasto social como vía para poder atender las necesidades de los sectores más afectados por el virus. Surge entonces la pregunta sobre si serán suficientes los recursos gubernamentales que se asignan para satisfacer y aliviar las necesidades económicas y de salud de todos los ciudadanos, mientras que la ciencia médica encuentra la vacuna apropiada para controlar de manera efectiva el virus. Es probable que no, por lo que se propone que el sector empresarial implemente acciones socialmente responsables con las partes interesadas de su negocio, para mantenerse en el mercado y ser más viable su regreso a la añorada normalidad.es
dc.rightsReconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleRESPONSABILIDAD: social empresarial en tiempos de crisises
dc.typeArticlees
dc.creator.modalityVirtuales


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 Colombia
Except where otherwise noted, this item's license is described as Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 Colombia