- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Ingenierías
- Especialización en Gerencia de Mercadeo Estratégico
- View Item
Modelo de negocio para el segmento de construcción de la línea de grifería en PVC Gerfor.
View/ Open
Date
2021-04-14Author
Salamanca Avellaneda, Luisa Fernanda
Vargas Quintero, Nathalia
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Espinel Carmona, Oscar Alfonso
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo se realiza como requisito de grado de la especialización en Gerencia de mercadeo estratégico de la Universidad Piloto de Colombia, aplicando la herramienta para el desarrollo de modelos de negocio Canvas expuesta en el seminario “Liderazgo 4.0 y transformación digital”, seminario seleccionado como opción de grado para la especialización mencionada anteriormente. Se desarrolla el modelo de negocio que describe claramente la propuesta de valor para que la empresa PVC Gerfor logre exitosamente la inmersión en el segmento de construcción con la línea de producto de grifería, aprovechando además que, a pesar de la coyuntura actual por la pandemia, el sector de la construcción en el 2021 prevé que inicie la construcción de 149.700 viviendas, un 26 por ciento por encima del dato de 2020, en que se tiene registro de 119.318 unidades de vivienda nuevas. (El Tiempo, 2021)
En medio de la crisis generada por el virus SARS-CoV-2, el Gobierno Nacional eligió la edificación de vivienda como líder para la reactivación, gracias a los múltiples encadenamientos que el sector edificador tiene con diferentes actividades productivas. Una de las estrategias para la recuperación del sector y la economía nacional es el compromiso de otorgar 100.000 coberturas para la adquisición de vivienda nueva del segmento medio entre 2020 y 2022, lo que equivale a una inversión de $3,92 billones. (Camara Colombiana de la construccion, 2021)
Los productos del portafolio de la línea de grifería están desarrollados y diseñados para el abastecimiento de agua potable residencial y para la conducción de aguas residuales, por lo tanto, son productos indispensables en la fase final de acabados en las obras de construcción.