Show simple item record

dc.contributor.advisorRodríguez Vargas, Derly Milena
dc.contributor.advisorBurbano, María del Cielo
dc.contributor.authorContreras Carvajal, Denis Jazmín
dc.date.accessioned2021-04-13T21:04:41Z
dc.date.available2021-04-13T21:04:41Z
dc.date.issued2021-04
dc.identifier.urihttp://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/10156
dc.description.abstractHistóricamente la financiación de las entidades territoriales se ha basado en el recaudo de los tributos, mecanismo que aún se conserva y que es de gran importancia dentro de la compleja estructura de la inversión territorial; por tal razón, la presente monografía tiene como objetivo analizar los factores que influyen en el comportamiento de recaudo del Impuesto Predial Unificado en la zona urbana del Municipio de Jerusalén, Cundinamarca. La metodología desarrollada se basa en la búsqueda documental de antecedentes históricos, conceptuales y legales, así como la recolección de información primaria con los sujetos pasivos del Impuesto Predial Unificado en el Municipio objeto de estudio. Como principales resultados de la investigación se determina que: 1) Los Municipios en Colombia se caracterizan como entidades territoriales que gozan, de acuerdo con la ley, con la autonomía para gestionar sus recursos en pro del bienestar de la población. 2) El Impuesto Predial Unificado es una fuente de ingresos importante en los municipios. 3) Aunque los ingresos originados en el Impuesto Predial Unificado se pueden evaluar en el comportamiento del avaluó catastral y en el nivel de las tarifas, su comportamiento puede verse afectado por diferentes componentes de orden social, económico, institucional y geográfico, los cuales inciden de forma positiva o negativa en el proceso de su recaudo. 4) El análisis desarrollado permite establecer como factores que influyen en el recaudo del Impuesto Predial Unificado: la variación de los ingresos de los contribuyentes al igual que su nivel educativo, lo que refleja la cultura de no pago; el desconocimiento de la importancia del tributo para el desarrollo del Municipio; la desmotivación para pagarlo, entre otros. 5) El comportamiento del impuesto objeto de estudio en la ventana de observación, muestra una disminución considerable en su recaudo, por lo que se realiza una propuesta para mejorarlo.es
dc.rightsReconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subjectImpuesto Predial Unificado, Entidad Territorial, Contribuyente, Comportamiento, Recaudo.es
dc.subjectUnified Property Taxes
dc.subjectTerritorial Entityes
dc.subjectTaxpayeres
dc.subjectCollectiones
dc.titleAnálisis del Recaudo del Impuesto Predial en el Municipio de Jerusalén – Cundinamarca, 2016-2019es
dc.typeThesises
dc.creator.modalityPresenciales


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 Colombia
Except where otherwise noted, this item's license is described as Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 Colombia