- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Ingenierías
- Especialización en Telecomunicaciones
- View Item
Diseño de una red de datos para centralizar el acceso a recursos académicos para el colegio Jonathan Swift
View/ Open
Date
2018Author
Fagua Viasús, Sergio Alejandro
Salazar Palacio, Camilo José
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Escobar Escobar, Alvaro / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
A continuación, se presenta cada una de las fases que hacen parte del desarrollo
del proyecto de grado titulado “DISEÑO DE UNA RED DE DATOS PARA
CENTRALIZAR EL ACCESO A RECURSOS ACADÉMICOS PARA EL COLEGIO
JONATHAN SWIFT”, abarcando los diferentes aspectos del proyecto, que incluyen
desde la fase de Desarrollo Ingenieril, Análisis de la información de la red actual,
Diseño propuesto para la nueva red y finalmente validación del diseño propuesto
para el Colegio.
De esta manera, el desarrollo del documento cuenta con la justificación y los
planteamientos que impulsaron a la realización de esta iniciativa. Así mismo, se
delimitan los alcances y objetivos finales del proyecto. Luego, dentro del
documento se presenta el marco teórico referencial, el cronograma y el
presupuesto estimado para su realización.
En la fase de levantamiento de información, se describe la infraestructura actual
del Colegio y los principales retos que sobre esta se plantean, se incluyen los
diagramas de topología de la infraestructura, se describen las herramientas de la
institución y se presenta la captura de tráfico realizada en la red. De forma que se
puedan conocer las diferentes variables que afectan el cumplimiento de los
objetivos para así, determinar las acciones adecuadas que sobre el diseño se
deben plantear.
En la fase de Análisis de la información, se presenta al detalle los resultados de la
actividad de captura de tráfico realizada en la red del Colegio, de forma que se
comprenda como fluye el tráfico de la institución y se determine técnicamente
cuales son los inconvenientes que se encuentran en la red, para luego poder
proponer una solución adecuada.
En la fase de Diseño, se propone una solución a partir de lo observado en la fase
anterior, teniendo en cuenta los aspectos técnicos, administrativos y financieros
que permitan tomar la solución más adecuada para la institución, en donde se
presenten las diferentes ventajas y limitantes que pueda tener el diseño propuesto.
Finalmente, en la fase de validación se presenta el diseño propuesto y los
resultados que se esperan de este diseño.