- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de Grado - Seccional Alto Magdalena
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería Civil
- View Item
Diseño y prototipaje de adoquín de bajo tráfico vehicular tipo Gramadoquin usando plástico de alta densidad reciclado tipo HDPE.
Date
2021-03-12Author
Valbuena Guevara, Shirley Isgrendy
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Hernandez Garcia, Liliana Carolina
Metadata
Show full item recordAbstract
En Colombia se generan un millón de toneladas de residuos plásticos al año y el ciudadano promedio
consume 24 kilos de este material, así lo estimó el procurador general de la nación, Fernando Carrillo.”
(Juliana Gil Gutierrez, 2019). Se sabe que este material puede tardar más de 500 años en
descomponerse y es uno de los más altos contaminantes para nuestro planeta.
Un adoquín Gramadoquín puede pesar en promedio desde 4.7 Kg hasta 16 Kg según la distribuidora
y su estructura física, y se estima que con las mismas dimensiones geométricas podría disminuir su
peso hasta en un 100% pues ya se han realizado bloques masivos con este material y los resultados
han sido muy satisfactorios. “La idea del proyecto es aprovechar todos los residuos para reutilizarlos
y disminuir las emisiones de dióxido de carbono (CO2), el principal gas causante del calentamiento
global. Por ejemplo, los investigadores manifestaron que la producción del elemento se redujo en un
50%, un bloque normal cuesta $800. Al igual, disminuyeron las emisiones del CO2.” (Hernandez
Carcamo Maria, 2019)
La metodología implementada fue investigativa – experimental, donde inicial mente se propuso hacer
la recolecta del plástico con ayuda de familiares y amigos, pero para los prototipos que se deseaba,
se requería más material de lo anterior mente estipulado. Se presentaron problemas a la hora de
triturar el material ya que el HDPE se caracteriza por ser un material más grueso buscando como
alternativa la compra de este material a las micro empresas informarles de reciclaje de la RAM,
encontrando un punto donde se vende el material triturado, lavado y clasificado según sus
componentes.
El plástico HDPE se caracteriza por ser polietileno de alta densidad y principalmente se encuentra en
envases de detergentes, aceites, y combustibles; El conseguirlo previamente lavado fue otra ventaja
además de no ser un costo elevado en relación tiempo – dinero.
Collections
- Ingeniería Civil [453]
The following license files are associated with this item: