- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Diseño Gráfico
- View Item
Diseño participativo como estrategia de fortalecimiento de valores para la convivencia y la comunidad
View/ Open
Date
2018Author
Mahecha Vargas, Julián Ricardo
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Quinche Ramírez, Victoria Angélica / Tutora
Gutiérrez Reyes, Diego Alejandro / Tutor
Metadata
Show full item recordAbstract
El siguiente proyecto busca investigar y analizar desde el diseño gráfico la estructura social
de la educación en Bogotá, específicamente en un colegio ubicado en la localidad de Suba. A
partir de distintas metodologías, se encontraron una serie de oportunidades desde la convivencia
escolar, evidenciando sus falencias a nivel institucional y aquellos recursos implementados por la
institución educativa analizada para contrarrestar dichas falencias al igual que su eficacia al
momento de ser aplicados en la comunidad educativa. También se logra identificar a los actores
principales dentro de toda la estructura organizacional que afectan tanto los problemas de
convivencia como las acciones para mitigar los efectos de tales problemas.
Una de las estrategias que implementa el colegio para mejorar la convivencia tiene una serie
de aspectos por mejorar en su parte conceptual, lo cual hace que los estudiantes no logren
comprender ni identificarse con las actividades propuestas y, por ende, pierden el interés por la
actividad, convirtiendo a la actividad en una estrategia poco eficaz en su objetivo por mejorar la
convivencia escolar.
Este proyecto toma como base de intervención un proyecto institucional interno orientado al
fortalecimiento de los valores de comunidad con una temática inspirada en las comunidades
ancestrales, desde sus ritos simbólicos como método de aplicación en los estudiantes de
bachillerato de la institución, y es precisamente allí donde surge una necesidad desde el diseño
capaz de fortalecer el sentido de apropiación y pertenencia por parte de los estudiantes, tomando
como actores principales a los estudiantes de sexto grado, ya que dicho público posee
características esenciales para el desarrollo del proyecto desde sus fases de investigación,
intervención y aplicación.
Dentro de dicho proyecto, el diseño gráfico logra encontrar un campo de acción a través del
diseño participativo sumado a una serie de conceptos que, unidos, logran establecer una
estrategia de afianzamiento por medio de actividades simbólicas orientadas al entendimiento y
apropiación de valores en comunidad y que fortalecerá la convivencia escolar dentro de la
institución educativa.
Collections
- Diseño Gráfico [230]