- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Maestría en Gestión Urbana
- View Item
Aproximación critica a la importancia de la dimensión ambiental en el plan de ordenamiento territorial como factor de desarrollo urbano de Villavicencio 2000-2015

View/ Open
Date
2017Author
López Pabón, Fabio Orlando
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Betancourt García, Mauricio / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
Una de las funciones asignadas a los municipios en Colombia, en el marco de la
descentralización y la autonomía de las entidades territoriales, a partir de la
Constitución Política Nacional de 1991, es la relacionada con el Ordenamiento del
Territorio del suelo municipal, como complemento de la planificación de su
desarrollo económico, social, ambiental y cultural.
Las ciudades intermedias, vienen tomando protagonismo en los últimos años,
debido a su crecimiento poblacional, a ritmos más altos que las principales
ciudades de América Latina y el Caribe, pero también por ser centros de servicios
y de empleo y en cierta forma de mayor gobernabilidad de los problemas más
cercanos al ciudadano. Sin embargo, el acelerado proceso de urbanización de
estas ciudades, supone retos importantes en la gestión y planificación de su
territorio. Cómo asumen los efectos del cambio climático, la gestión sobre los
recursos naturales y el medio ambiente, el déficit habitacional, la movilidad, las
posibilidades de competitividad, la conectividad, servicios públicos, las respuestas
frente a fenómenos de riesgo y amenazas, sus finanzas y la política fiscal, entre
otros, serán sin duda temas de debate y definiciones en el futuro inmediato.
Villavicencio es una ciudad intermedia, que viene asumiendo un rol importante, por
su cercanía a Bogotá y su papel de ciudad de mayor importancia en la Orinoquía
colombiana. En cumplimiento de sus competencias, ha desarrollado sus ejercicios
de formulación y adopción de su Plan de Ordenamiento Territorial. En el año 2000
fue adoptado mediante el Decreto 353 y el año 2015 con el Acuerdo 287
emanado del Concejo Municipal.
Esta investigación pretende analizar críticamente cómo la dinámica ambiental, ha
repercutido en el desarrollo urbano de la ciudad en el lapso del 2000 al 2015. Más como quiera que el concepto de dinámica ambiental es amplio, se ha limitado en
esta oportunidad a cuatro aspectos de esa dinámica. Se analizaran las aristas
relacionados con la protección de las zonas de reserva naturales, la gestión
relacionada con el manejo y cuidado de las cuencas y microcuencas municipales,
específicamente las abastecedoras de los acueductos de la ciudad, el tercer
aspecto se relaciona con la recolección y disposición de residuos sólidos y el
cuarto, con la gestión de las zonas de riesgo y amenazas.
Se pretende saber cómo estos aspectos o variables ambientales fueron definidos
en el POT de la ciudad, en el Decreto 353 de 2000, cómo evolucionaron en estos
tres quinquenios y cómo han repercutido en el desarrollo urbano de Villavicencio. One of the functions assigned to municipalities in Colombia, within the framework
of decentralization and the autonomy of territorial entities, as of the National
Political Constitution of 1991, is related to the Land Planning of the municipal land,
as a complement to the planning of their economic, social, environmental and
cultural development.
In the last few years, intermediate cities have been playing a leading role because
of their population growth, at higher rates than the main cities of Latin America and
the Caribbean, but also because they are centers of services and employment and
some form of greater governance of the problems closest to the citizen.
Villavicencio is an intermediate city, which has assumed an important role, due to
its proximity to Bogota and its role as the most important city in the Colombian
Orinoquía. In compliance with its powers, it has developed its formulation and
adoption exercises of its Territorial Planning Plan. In the year 2000 was adopted by
Decree 353 and the year 2015 with agreement 287 emanated from the Municipal
Council.
This research aims to analyze critically how the environmental dynamics has had
an impact on the urban development of the city in the period from 2000 to 2015.
More than the concept of environmental dynamics is broad; this aspect has been
limited to four aspects of this dynamic. The aspects related to the protection of the
natural reserve areas, the management related to the management and care of the
municipal basins and microbasins, specifically the water supply companies of the
city, will be analyzed, the third aspect is related to the collection and disposal Of
solid waste and the fourth, with the management of risk areas and threats.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Lineamientos para la formulación de estrategias de ordenamiento y desarrollo territorial en el ámbito local a partir de una visión regional
Torres Rodríguez, Diego Alejandro (2019-08-22)La presente investigación consta de la articulación de estrategias de desarrollo territorial con las directrices de ordenamiento territorial en la escala local con visión regional para el caso del municipio de Quipile, en ... -
Una nueva ruralidad hacia el desarrollo integral
Chavarro Téllez, Juan Camilo; Melo Canasto, Lady Tatiana; Ruíz Cardona, Maria Alejandra; Uribe García, Karen Lorena (2020)La urbanización y el grande crecimiento de las ciudades es un proceso que se ha vuelto incontrolable debido a los grandes crecimientos poblaciones y las distintas necesidades que estas presentan, las zonas rurales son las ... -
Modelo para el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) Buenavista en Mesetas, Meta
Peña Muñoz, Guillermo Esteban; Henao Roncancio, Mariana; Buitrago Hernández, Julián Esteban; Roa Camacho, Juan Diego (2020-06-02)El presente documento tiene como finalidad presentar una propuesta enfocada en el desarrollo territorial desde una perspectiva académica, basándose en los lineamientos de los tratados de paz firmados en La Habana enfocados ...