- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Ingenierías
- Especialización en Gerencia y Administración Financiera
- View Item
Modelo de negocio de intermediación logística y de servicio para los tenderos de Bogotá en el abastecimiento de productos perecederos.

Date
2020-12Author
Pachon Bernal, Jully Stefanny
Joya Vargas, Whilmar Ferney
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
González González, César Orlando / Tutor
Metadata
Show full item recordAbstract
El abastecimiento de alimentos es considerada una actividad económica de gran participación en el país, razón por la cual las partes que intervienen en esta operación son de gran importancia; para el presente proyecto de investigación se toma como referente el mercado mayorista de la ciudad de Bogotá CORABASTOS, y las tiendas de barrio que se abastecen de este; en primera instancia se referenciaran las teorías y conceptos considerados una base para la identificación de la problemática. Posterior al conocimiento teórico y conceptual, bajo una metodología descriptiva con tipos de estudios cualitativos y cuantitativos se desarrollaran los objetivos planteados; dentro de los cuales se encuentra la recolección de información sobre la organización CORABASTOS y la operación logística que conlleva el abastecimiento de alimentos, a su vez se recolecta estadísticas sobre las tiendas de barrio en Colombia, en el mercado objetivo Bogotá y demás variables cómo la distribución de tiendas por estrato, rangos de edad, tipos de productos comercializados entre otros, que sirven como referentes para establecer una estrategia de mejora en la operación. Simultáneamente se realiza un trabajo de campo en encuestas y entrevistas semiestructuradas a los tenderos de barrio, un insumo primordial para plantear un modelo de negocio eficaz y con oportunidad de mejora en los procesos y en el involucramiento delas herramientas digitales. Una vez recolectada y analizada la información, se procede con la comparación de emprendimientos existentes en los que se tuvo como información referente el segmento de cliente, la propuesta de valor que generan, los recursos y actividades claves y por último y no menos importantes los canales de comercialización. Bajo esta comparación se identifica el valor agregado y una nueva posible solución para el abastecimiento de alimentos perecederos. Para Finalizar, se estructura, describe y diseña un modelo de negocio digital que quizás pueda mejorar la calidad de vida de los tenderos de barrio de la ciudad de Bogotá con la usabilidad de una herramienta tecnológica que le permita realizar los pedidos que requiera y recibirlos en su establecimiento de comercio sin necesidad de salir de su lugar de trabajo. En definitiva, con este proyecto se pretende brindar confianza, tranquilidad y una gran experiencia de servicio a un mercado tradicional que en la actualidad no posee.