- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Ingenierías
- Especialización en Gerencia de Mercadeo Estratégico
- View Item
El Citybranding como fuerza de atracción de una ciudad con sus públicos

View/ Open
Date
2018Author
Roa Wilches, Karen
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Hernández Triana, Edna Giselli / Asesora
Metadata
Show full item recordAbstract
El citybranding ha surgido como una herramienta del marketing que logra impulsar el
atractivo de una ciudad ante sus posibles clientes internos y externos, desarrollando y
ayudando a la ciudad a desenvolverse para ser más competitiva en el mercado global,
permitiéndole así captar de forma más conveniente inversores, residentes y turistas, y así
aportar una mayor riqueza y desarrollo a su territorio.
El citybranding ayuda a las ciudades a descubrir, fortalecer y construir nuevos contextos,
con infraestructuras, atracciones e identidad como cualidades que en su conjunto
seduzcan a los usuarios para que las habiten, visiten e identifiquen, disfrutando los
relatos que estas les transmiten.
La monografía analiza los conceptos del citybranding, a partir de los cuales se explicará
cómo la marca es aplicada a la ciudad, para así exponer las razones por las cuales las
ciudades utilizan el citybranding que generan atracción ciudadana. Luego se identificará
brevemente los casos de ciudades que han implementado branding en sus acciones y han
logrado posicionarse estratégicamente con cualidades propias llamativas ante el mundo
externo basado en su propia identidad de ciudad.
Con esta monografía se puede concluir que aunque existen metodologías y formas
teóricas de realizar citybranding, no son suficientes para determinar el éxito, sin la
interacción dinámica de los elementos de la ciudad y su comunicación eficiente, capaz de
generar atracción, empezando desde sus propios ciudadanos quienes son los que las
identifican y las transmiten hacia el exterior para así explotar aquellas ventajas
competitivas latentes de ciudad.
El citybranding impulsa la imagen de la ciudad, para generar atracción tanto interna como
externa, haciéndola una ciudad seductora para el visitante y para el posible inversionista. The citybranding has emerged as a marketing tool that manages to boost the appeal of a
city to potential internal and external clients, developing and helping to navigate the city
to be more competitive in the global market, allowing you to capture more convenient
investors residents and tourists, and thus bring greater wealth and development to its
territory.
The citybranding helps cities to discover, strengthen and build new contexts,
infrastructure, attractions and identity as a whole qualities that entice users to the rooms,
visitors and identify and enjoy the stories that they were transmitted.
The monograph earch analyzes the concepts of citybranding, from which
they explain how the brand is applied to the city, and state the reasons why cities use
citizen citybranding generating attraction.
After briefly identify cases of cities that have implemented branding their actions and
have managed to position themselvesstrategically appealing qualities to the outside world
based on his own city identity.
With this monograph, we can conclude that although there are theoretical methodologies
and make citybranding are not sufficient to determine success, without the dynamic
interaction of the possessions of the city and efficient communication of the same, capable
of attracting, starting its own citizens who are identifying them and pass outward to those
competitive advantages and exploit latent city.
The citybranding promotes the image of the city, to generate both internal and external
attraction, making a city attractive to the visitor and the potential investor.