- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Especialización en Gerencia de Proyectos
- View Item
Construcción planta de producción de químicos OMA S.A.

View/ Open
Date
2008Author
Herazo Acevedo, Alberto
Puerto Salamanca, Diana Marcela
Montes López, Tatiana
Noriega Laverde, Carmen
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Arce Labrada, Sigifredo / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
Colombia, un país con vocación agrícola, con una extensión cercana al con
1000000 de Km2 donde se maneja un área cultivada de mas o menos 3000000
Ha entre los que se destacan los cultivos de ciclo corto como cereales ( arroz,
maíz, sorgo, cebada) con 500000 Ha, oleaginosas como ( semilla algodón, soya)
con 80000 Ha y otro cultivos como papa, algodón fibra, hortalizas, tabaco rubio,
flores de exportación con 250000Ha, cultivos de ciclo largo entre los que se
destacan caña, banano, plátano, caco, palma, caña de azúcar y café con 600000
Ha aproximadamente es muy importante mantener una oferta de productos para
el tratamiento fitosanitario que permitan incrementar la productividad de los
cultivos.
El mercado de productos para el control fitosanitario en Colombia es de 350
millones de dólares aproximadamente, donde los herbicidas participan con el
40%, los fungicidas con el 34%, los insecticidas con 23% y otros como
reguladores fisiológicos, biológicos, naturales con el 3%.
Los bajos precios registrados desde la apertura económica para algunos casos,
el persistente aumento en los costos de producción y la disminución de ingresos
para los sectores exportadores provocan un deterioro en la rentabilidad y , por
tanto, un desestimulo para la inversión en la mayoría de estas actividades,
consciente de esta necesidad QUIMICOS OMA presenta una serie de alternativas
tendientes a bajar los costos de producción en los agricultores, presentando
ofertas de fungicidas, insecticidas y herbicidas a un costo razonable y excelente
calidad. Producto de esta respuesta en el agricultor colombiano es su creciente
participación en este mercado iniciando con porcentajes ínfimos al inicio de su
operación hace ya 9 años y con una participación actual del 2% y unas ventas de
14.000 millones de pesos.
En consecuencia con la proyección establecida en el plan estratégico establecido
a 2013 en donde se tiene como objetivo una participación del 7% y unas ventas de
72000 millones de pesos es que se hace necesario perfilarnos en nuestra
capacidad instalada y poder satisfacer toda esta realidad empresarial.